Ciencia

Científicos logran la “primera desextinción del mundo”: unos cachorros de lobo gigante son traídos a la vida

Los lobos gigantes se extinguieron hace unos 12.500 años. Gracias a la ingeniería genética de la empresa biotecnológica Colossal Biosciences, estos majestuosos depredadores han regresado.

Rómulo y Remo, los cachorros de lobo gigante que fueron traídos a la vida por la empresa de biotecnología Colossal Biosciences. Foto: Colossal Bioscience
Rómulo y Remo, los cachorros de lobo gigante que fueron traídos a la vida por la empresa de biotecnología Colossal Biosciences. Foto: Colossal Bioscience

Un equipo de científicos ha logrado desextinguir al lobo gigante, tras el nacimiento de tres crías de esta especie, gracias a una compleja combinación de ingeniería genética, ADN fósil y tecnología de clonación animal. El avance fue realizado por Colossal Biosciences, una empresa estadounidense especializada en revivir especies extintas, también conocida por su ambicioso proyecto de resucitar al mamut lanudo.

Los tres cachorros clonados, llamados Romulus, Remus y Khaleesi, fueron gestados por perras domésticas, parientes directas del lobo gris. Esta hazaña, representa una revolución en los esfuerzos por revertir la extinción, al replicar con precisión los rasgos únicos de un depredador prehistórico que desapareció hace más de 12.000 años.

¿Cómo fue creado el lobo gigante?

Para traer de vuelta al lobo gigante (Aenocyon dirus), los investigadores reconstruyeron su genoma completo a partir de muestras fósiles: un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000 años. A través de una profunda comparación con especies vivas como lobos, chacales y zorros, identificaron 20 variantes genéticas clave en 14 genes. Estas mutaciones definían su pelaje blanco, sus colmillos prominentes, su tamaño imponente y su distintivo aullido.

 Los cambios genéticos proporcionan a los cachorros un pelaje espeso y blanco. Foto: Colossal Biosciences

Los cambios genéticos proporcionan a los cachorros un pelaje espeso y blanco. Foto: Colossal Biosciences

El ADN antiguo fue combinado con material genético de lobos grises modernos, utilizando herramientas de edición genética como CRISPR. Así se logró modificar células vivas para que expresaran los genes del animal extinto, sin alterar la integridad biológica del embrión.

Este trabajo requirió una precisión sin precedentes en la manipulación de genes. Según Ben Lamm, CEO de Colossal, “nuestro equipo tomó ADN de fósiles milenarios y lo convirtió en crías sanas de lobo gigantes. Es tecnología que se siente como magia”.

Un proceso similar a la oveja Dolly

Inspirados en la técnica de clonación usada para crear a Dolly la oveja en 1996, los científicos reemplazaron el núcleo de óvulos de lobo gris con el material genético modificado. Estos óvulos se desarrollaron en laboratorio hasta formar 45 embriones, de los cuales tres lograron implantarse exitosamente en perras sustitutas.

 Rómulo y Remo, dos cachorros de lobo con genes de lobo terrible. Foto: Colossal Biosciences

Rómulo y Remo, dos cachorros de lobo con genes de lobo terrible. Foto: Colossal Biosciences

Romulus y Remus nacieron por cesárea el 1 de octubre de 2024, mientras que Khaleesi llegó al mundo tres meses después. El método fue menos invasivo que los usados en otros experimentos, pues se usaron muestras de sangre en lugar de tejido, lo cual mejora las posibilidades de replicabilidad en futuros intentos de resurrección de especies.

La cría de estos animales prehistóricos marca una diferencia fundamental respecto a intentos previos como el del bucardo en 2003, cuyo clon murió minutos después del parto. Esta vez, los avances científicos y la biotecnología avanzada lograron crear ejemplares sanos.

La primera desextinción del mundo

Colossal Biosciences define este logro como la verdadera “primera desextinción del mundo”, una afirmación que toma fuerza tras el fracaso de experimentos anteriores. A diferencia del bucardo clonado en España, los lobos gigantes no solo nacieron con éxito, sino que ya muestran comportamientos propios de la especie extinta, como sus aullidos característicos y su desarrollo físico acelerado.

Además de los lobos gigantes, la empresa anunció el nacimiento de dos camadas de lobos rojos clonados, una de las especies más amenazadas del planeta. Este anuncio se suma a su línea de proyectos que incluyen roedores con pelaje similar al del mamut y la restauración de ecosistemas perdidos a través de la evolución genética inversa.