Este es el único país que produce amoniaco y revoluciona con la energía renovable en el mundo: no es EE. UU. ni China
Este proyecto, impulsado por las empresas Tosoe, Skovgaard Energy y Vestas, ha desarrollado un método sostenible para producir amoníaco verde mediante energía eólica y solar, con el propósito de fomentar la generación de energías limpias.
- China revoluciona la industria de semiconductores con una placa de galio gigante: chips más baratos y eficientes
- Sol artificial de China alcanza los 100 millones °C de temperatura y abre nuevas posibilidades para la fusión

Dinamarca ha dado un paso significativo en la producción de amoniaco al lograr fabricarlo directamente utilizando energía eólica y solar. Este avance, impulsado por la colaboración de tres empresas danesas, marca un hito en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.
Las empresas Topsoe, Skovgaard Energy y Vestas han combinado su experiencia en la industria renovable para desarrollar un proceso innovador que permite la producción de amoniaco verde. Este tipo de amoniaco es esencial para la agricultura y la industria, y su producción sostenible representa una alternativa viable a los métodos tradicionales que dependen de combustibles fósiles.

PUEDES VER: Estos 2 países de América Latina podrían tener prohibida la entrada a Estados Unidos, según New York Times
El amoniaco verde no solo contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también se alinea con los objetivos de sostenibilidad de Dinamarca, que busca ser un líder en la transición energética global. Este proyecto es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre diferentes sectores puede impulsar la innovación y el desarrollo de tecnologías limpias.
Dinamarca es el único país en producir amoniaco verde en el mundo
La unión de Topsoe, Skovgaard Energy y Vestas ha sido fundamental para el éxito de este proyecto. Topsoe, conocida por su experiencia en catálisis y tecnología de procesos, ha aportado su conocimiento en la producción de amoniaco. Por su parte, Skovgaard Energy ha contribuido con su experiencia en la integración de sistemas de energía renovable, mientras que Vestas, líder en la fabricación de turbinas eólicas, ha proporcionado la infraestructura necesaria para aprovechar la energía eólica en el proceso.

La producción de amoniaco verde representa una solución prometedora para reducir la huella de carbono. Foto: X
¿Cuál es el impacto del amoniaco verde en el medio ambiente?
La producción de amoniaco verde representa una solución prometedora para reducir la huella de carbono de la industria agrícola y otros sectores que dependen de este compuesto. Al utilizar fuentes de energía renovables, se minimizan las emisiones de CO2 asociadas con la producción convencional de amoniaco, que tradicionalmente se realiza a partir de gas natural.
Este avance no solo tiene implicaciones ambientales, sino que también puede transformar el mercado del amoniaco a nivel global. A medida que más países buscan reducir sus emisiones y adoptar prácticas más sostenibles, la demanda de amoniaco verde podría aumentar significativamente, posicionando a Dinamarca como un líder en este sector emergente.