Atlético Grau fichó a Raúl Ruidíaz por toda la temporada 2025
Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Ciencia

Dónde ver Eclipse Lunar Total de marzo 2025 en Chile: transmisión de la Luna de Sangre EN VIVO ONLINE GRATIS por internet

Se espera que las mejores condiciones de visibilidad para este fenómeno astronómico se den en la costa sur y en el norte del país, desde Tirúa hasta Chiloé y entre Antofagasta y Coquimbo, donde se prevé que los cielos estarán despejados.

El eclipse lunar total de marzo de 2025 traerá consigo la asombrosa Luna de Sangre. Foto: Pexels
El eclipse lunar total de marzo de 2025 traerá consigo la asombrosa Luna de Sangre. Foto: Pexels

La madrugada del 14 de marzo, Chile será testigo de un eclipse lunar total, conocido como "Luna de Sangre". Durante este fenómeno, la Tierra se ubicará entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar y haciendo que el satélite natural adquiera un tono rojizo característico. El evento astronómico comenzará a las 00:57 a. m., pero alcanzará su punto máximo a las 03:58 a. m., cuando la Luna estará completamente cubierta por la sombra terrestre.

Este evento será visible en todo el territorio chileno, incluyendo tanto la zona continental como la insular, abarcando Isla de Pascua e Isla de Juan Fernández. Según la Dirección Meteorológica de Chile, la noche del jueves y la madrugada del viernes se esperan cielos despejados en las regiones del norte y el centro, lo que favorecerá la observación del fenómeno en ciudades como Santiago.

¿Cómo y desde dónde se podrá observar el eclipse lunar de marzo en Chile?

Para observar el eclipse lunar total en su máximo esplendor, lo ideal es buscar un lugar con cielos despejados y alejado de la contaminación lumínica. En Chile, la visibilidad del fenómeno variará según la región. De acuerdo con MeteoRed, los cielos más despejados estarán en la costa sur, desde Tirúa hasta Chiloé, y en la zona norte, entre Antofagasta y Coquimbo, donde las condiciones serán óptimas para apreciar el eclipse en su totalidad.

Sin embargo, en algunas zonas las nubes podrían dificultar la observación. Se espera que el cielo esté cubierto desde la mitad sur de la Región de Aysén hasta Puerto Williams, mientras que entre las regiones de Ñuble y La Araucanía habrá cielos parcialmente nublados, lo que permitirá ver la Luna solo en ciertos momentos. Además, la costa entre Valparaíso y Biobío podría enfrentar problemas de visibilidad debido a la vaguada costera y la presencia de nubes bajas.

¿Dónde ver la Luna de Sangre por internet?

Para quienes deseen disfrutar de una transmisión en vivo del eclipse lunar, se recomienda sintonizar el canal de YouTube del portal especializado Time&Date. Allí podrán observar el fenómeno conocido como “Luna de Sangre” en el año 2025.

¿Qué es un eclipse lunar y la Luna llena de Sangre?

Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra bloquea la luz del Sol y proyecta su sombra sobre la Luna. Dependiendo de la cantidad de luz refractada por la atmósfera terrestre, la Luna puede adquirir un color rojizo, lo que da origen al término Luna llena de Sangre.

Este tono rojizo se debe al mismo efecto que produce los amaneceres y atardeceres en la atmósfera terrestre. Durante un eclipse total de Luna, la luz solar se dispersa y filtra a través de las partículas en la atmósfera, proyectando tonos cálidos sobre la superficie lunar.