Ciencia

Estudio científico revela el descubrimiento de las huellas de más de 40 dinosaurios en una roca donada a un colegio

Las huellas pertenecen a la icnoespecie Anomoepus scambus, un dinosaurio bípedo herbívoro. Este hallazgo es relevante, ya que los fósiles de esa época son escasos en Australia, brindando nueva información sobre su comportamiento.

El descubrimiento ofrece una visión única del comportamiento y el entorno de estos dinosaurios. Foto: University of Queensland/AFP
El descubrimiento ofrece una visión única del comportamiento y el entorno de estos dinosaurios. Foto: University of Queensland/AFP

Descubren 66 huellas de dinosaurios en una roca de Queensland, Australia. Investigadores hallaron las marcas de 47 dinosaurios del Jurásico Temprano, de hace 200 millones de años, en una roca que estuvo 20 años en la Escuela Secundaria Estatal de Biloela. Esta roca fue donada por la mina de carbón Callide y ahora revela un importante hallazgo paleontológico.

Este hallazgo es significativo debido a la escasez de fósiles de dinosaurios de esa época en Australia. Las huellas pertenecen a la icnoespecie Anomoepus scambus, un dinosaurio herbívoro bípedo. El descubrimiento ofrece una visión única del comportamiento y el entorno de estos dinosaurios, destacando la importancia de la colaboración entre la comunidad y las instituciones científicas.

Científicos descubren las huellas de más de 40 dinosaurios

​En un sorprendente hallazgo paleontológico en Queensland, Australia, científicos descubrieron 66 huellas fosilizadas de dinosaurios en una roca que había estado en una escuela secundaria durante más de 20 años. La roca, donada originalmente por una mina de carbón, contenía rastros de al menos 47 dinosaurios individuales que habitaron la región hace aproximadamente 200 millones de años.

"Las huellas son de 47 dinosaurios individuales que pasaron por un área de arcilla blanca y húmeda, posiblemente caminando o cruzando un canal de agua", dijo el paleontólogo Anthony Romilio, del Laboratorio de Dinosaurios de la Universidad de Queensland.

Las huellas, que miden en promedio 10 centímetros de largo, presentan una clara estructura de tres dedos. Foto: Taylor & Francis

Las huellas, que miden en promedio 10 centímetros de largo, presentan una clara estructura de tres dedos. Foto: Taylor & Francis

¿A qué dinosaurios les pertenecen las huellas halladas?

Las huellas, atribuibles a la icnoespecie Anomoepus scambus, corresponden a dinosaurios herbívoros bípedos de entre 20 y 76 centímetros de altura. Este descubrimiento ofrece una visión única del comportamiento y en torno de estos animales en el Jurásico Temprano. ​Cabe indicar que los hallazgos fueron publicados en la revista Historical Biology.

¿Cómo se realizó la revelación de las marcas en la roca?

El investigador Romilio y su equipo, conformado por Ron Park, Wes Nichols y Owen Jackson, utilizaron tecnología avanzada de imágenes 3D y filtros de luz para analizar una roca de menos de un metro cuadrado en la cuenca Callide, en Australia.

Este descubrimiento ofrece una visión única del comportamiento y en torno de estos animales en el Jurásico Temprano. Foto: Taylor & Francis

Este descubrimiento ofrece una visión única del comportamiento y en torno de estos animales en el Jurásico Temprano. Foto: Taylor & Francis

Tras un minucioso examen, identificaron un total de 66 huellas fosilizadas dejadas por dinosaurios del Jurásico Temprano, hace aproximadamente 200 millones de años. Las huellas, que miden en promedio 10 centímetros de largo, presentan una clara estructura de tres dedos, lo que llevaron a los científicos a atribuirlas a la icnoespecie Anomoepus scambus.

Aunque fósiles esqueléticos de dinosaurios con características similares se encontraron en otros países, este hallazgo en Australia cobra una importancia especial. Según Romilio, los dinosaurios con este tipo de huellas eran herbívoros, de cuerpo robusto, con brazos cortos y una pequeña cabeza con pico, características que se han confirmado a través de fósiles encontrados en otras regiones.