Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Ciencia

¿Se te cae mucho el cabello? Estos son los alimentos que necesitas comer para fortalecerlo, según expertos

La caída del cabello afecta a muchas personas, pero con una alimentación adecuada puedes evitar esa situación, según el Instituto Trasplante Capilar (ITC). De la misma forma, entérate de las principales causas de la caída de cabello, según Mayo Clinic, y toma tus precauciones.

"Las personas suelen perder de 50 a 100 hebras de cabello al día", dijo Mayo Clinic. Foto: Composición LR/Clinica de Tratamiento Capilar/Primor
"Las personas suelen perder de 50 a 100 hebras de cabello al día", dijo Mayo Clinic. Foto: Composición LR/Clinica de Tratamiento Capilar/Primor

La caída del cabello es un problema común que afecta a millones de personas en todo el mundo, y las causas de este fenómeno pueden ser diversas. Desde factores hereditarios hasta alteraciones hormonales, pasando por el estrés, son muchos los aspectos que influyen en la salud capilar, explicó Mayo Clinic. Muchas personas no conocen el impacto de nuestra alimentación en el cabello. Por ello, escoger los alimentos adecuados con distintas vitaminas y nutrientes puede ser clave para frenar la caída del cabello, contó el Instituto Trasplante Capilar.

En este artículo, exploraremos cuáles son los alimentos que ayudan a fortalecer el cabello y prevenir su pérdida, así como las principales causas de su caída, que pueden ir desde la genética hasta un desequilibrio nutricional.

¿Qué alimentos son necesarios para contrarrestar la caída de cabello?

Para contrarrestar la caída del cabello y favorecer su crecimiento, es fundamental incorporar alimentos ricos en nutrientes que fortalezcan los folículos pilosos. Entre los más destacados se encuentran aquellos que aportan vitaminas y minerales esenciales. Por ello, el ITC otorgó una lista de insumos alimentarios para mantener fuerte tu cabellera.

  • Aguacate: rico en ácidos grasos esenciales y antioxidantes, tales como las vitaminas A, E y C. Asimismo, contiene diversos aminoácidos que, en conjunto, favorecen la nutrición del cuero cabelludo, ayudando a prevenir la caída del cabello y a estimular un crecimiento saludable.
  • Espinacas: verdura rica en minerales esenciales como el hierro y el zinc, fundamentales para mantener el cabello fuerte y saludable.
  • Zanahorias: excelente fuente de betacaroteno, que se convierte en vitamina A en el cuerpo. Consumir zumo de zanahoria a diario puede promover el crecimiento del cabello, mientras que las vitaminas C y E presentes contribuyen a mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo.
  • Carnes magras: fuente de proteína completa con nutrientes esenciales para asegurar la regeneración y crecimiento adecuado del cabello y las uñas.
  • Aceite de oliva: consumida de forma moderada, puede ser clave para disminuir la sequedad excesiva en el cuero cabelludo.
  • Pescado Azul: otorga propiedades antiinflamatorias y contribuye a aportar brillo al cabello. Su grasa fortalece las raíces capilares y reduce la inflamación de los folículos. Fundamental para la circulación sanguínea y controlar la caída del cabello.
  • Frutos secos: contienen vitaminas del complejo B, las cuales son fundamentales para reducir la caída excesiva y las alteraciones en el cuero cabelludo. Se recomienda consumirlos crudos, sin sal, y en moderación, limitándose a un puñado al día, debido a su alto contenido en grasas.

¿Cuáles son las causas de la pérdida de cabello?

La pérdida de cabello puede tener diversas causas, que varían desde factores genéticos hasta condiciones médicas. De esta forma, Mayo Clinic enumeró las principales causas de ello acompañadas de una detallada explicación.

  1. Herencia: la causa más frecuente de la pérdida de cabello es un trastorno hereditario asociado al envejecimiento, conocido como alopecia androgénica, calvicie de patrón masculino o calvicie de patrón femenino. Este tipo de caída capilar ocurre de manera progresiva y sigue patrones característicos: en los hombres, se manifiesta con una línea de cabello que retrocede y la aparición de áreas calvas, mientras que en las mujeres se presenta como un adelgazamiento del cabello en la zona de la coronilla.
  2. Cambios hormonales y afecciones médicas: diversos trastornos pueden causar la pérdida de cabello, ya sea temporal o permanente. Entre ellos se encuentran los cambios hormonales asociados con el embarazo, el parto, la menopausia y los problemas de tiroides. También se incluyen enfermedades como la alopecia areata, un trastorno del sistema inmunitario que provoca la caída irregular del cabello, infecciones en el cuero cabelludo como la tiña y la tricotilomanía, un trastorno caracterizado por el impulso compulsivo de arrancarse el cabello
  3. Medicamentos y suplementos: algunos medicamentos, como los utilizados para tratar el cáncer, la artritis, la depresión, las enfermedades cardíacas, la gota y la presión arterial alta, pueden provocar la caída del cabello como efecto secundario.
  4. Radioterapia en la cabeza: es posible que el cabello no recupere su crecimiento original.
  5. Estrés: tras experimentar un impacto físico o emocional, muchas personas observan una disminución general en el grosor del cabello. Sin embargo, este tipo de caída es temporal.
  6. Peinados y tratamientos: el uso excesivo de técnicas de modelado o peinados que ejercen demasiada tensión sobre el cabello, como las colas de caballo o las trenzas africanas, puede ocasionar un tipo de pérdida capilar conocida como alopecia por tracción. Asimismo, tratamientos como el uso de aceites calientes y las permanentes pueden contribuir a la caída del cabello. En casos donde se generan cicatrices, la pérdida puede volverse permanente.