Boluarte tomó juramento a nuevos ministros
Ciencia

Científicos chinos desarrollan un arroz súper resistente que crece en suelos salinos y combate la crisis agrícola

Un equipo de la Academia China de Ciencias y la Universidad Jiao Tong de Shanghai creó un tipo de arroz que soporta condiciones extremas, como suelos salinos y temperaturas altas, lo que aumenta su rendimiento en un 101%.

Científicos de la Academia China de Ciencias crearon un arroz chino resistente al estrés ambiental al regular la giberelina para mejorar el rendimiento de cultivos en suelos salinos y zonas de alta temperatura. Foto: composición LR/Shutterstock
Científicos de la Academia China de Ciencias crearon un arroz chino resistente al estrés ambiental al regular la giberelina para mejorar el rendimiento de cultivos en suelos salinos y zonas de alta temperatura. Foto: composición LR/Shutterstock

Un grupo de científicos en China han logrado un avance crucial en la lucha contra la crisis agrícola causada por el calentamiento global. Un nuevo arroz, diseñado para resistir el estrés ambiental, crece en suelos con alta salinidad y soporta temperaturas elevadas. Investigadores de la Academia China de Ciencias descubrieron que la clave está en la regulación de una hormona llamada giberelina, que permite que los cultivos mantengan una alta productividad bajo condiciones difíciles.

Este desarrollo, publicado en la revista Nature, podría ayudar a mejorar la seguridad alimentaria mundial, especialmente en regiones donde la tierra cultivable se reduce debido a la alcalinización del suelo. Según datos de la FAO, alrededor de 1.400 millones de hectáreas están afectadas por la salinidad, lo que amenaza el rendimiento agrícola global.

Investigadores en China desarrollan un arroz tolerante al estrés para suelos salinos

El equipo de investigación analizó más de 30.000 materiales genéticos del arroz antes de identificar dos genes valiosos, denominados ATT1 y ATT2, que confieren resistencia al calor y a los suelos salinos. Estas variantes genéticas permiten a la planta regular mejor la biosíntesis de giberelina, lo que es fundamental para su desarrollo en ambientes adversos.

“ATT2 puede tener un gran potencial para resolver la inseguridad alimentaria provocada por el aumento de la población y la disminución de las tierras cultivables”, afirmó el equipo en su publicación. En pruebas de campo, las plantas con mayor expresión de este gen lograron incrementos en el rendimiento de grano de entre 78% y 101% respecto a las plantas de control.

La hormona vegetal puede duplicar el rendimiento del arroz

El hallazgo del equipo chino se centra en la giberelina, una hormona que controla el crecimiento de las plantas. Regularla a niveles óptimos ha demostrado ser clave para lograr un equilibrio entre la resistencia al estrés y la productividad del cultivo. Según los investigadores, niveles hormonales demasiado altos o bajos afectan negativamente el rendimiento, por lo que ajustar esta sustancia es esencial para garantizar el éxito en suelos salinos.

Además, los expertos comprobaron que complementar las plantas con ácido giberélico puede mejorar la tolerancia al estrés ambiental, ayudando a reducir las pérdidas en regiones afectadas por la salinidad y el calor. Este enfoque biotecnológico podría utilizarse para rehabilitar tierras marginales y aumentar la disponibilidad de alimentos en áreas vulnerables.