Ucrania señala "avances significativos" en las conversaciones sobre minerales con EEUU

Ucrania indicó el miércoles que se realizaron avances en las largas y tensas negociaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo relativo a los minerales ucranianos estratégicos destinado a garantizar un mayor apoyo de Washington a Kiev.
Kiev y Washington tenían previsto firmar un acuerdo sobre la explotación de minerales ucranianos estratégicos, pero un altercado entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski en la Casa Blanca hizo descarrilar temporalmente el proceso.
"Nuestros equipos técnicos han trabajado exhaustivamente juntos en el acuerdo, y hay avances significativos", escribió en las redes sociales la ministra de Economía ucraniana Yulia Svyrydenko.
La parte ucraniana ha "ajustado varios puntos dentro del borrador del acuerdo", indicó y añadió que ambas partes firmarían pronto un "memorando de intención". El parlamento ucraninao votará sobre cualquier acuerdo final, agregó.
"Creará oportunidades de inversiones y desarrollo en Ucrania y establecerá las condiciones para un crecimiento económico tangible tanto para Ucrania como para Estados Unidos", dijo Svyrydenko.
Un alto funcionario cercano a las discusiones declaró anteriormente que las negociaciones estaban avanzando "bastante rápido".
Trump quiere que el acuerdo --diseñado para dar a Estados Unidos el pago de cánones sobre las ganancias de la minería ucraniana de recursos y minerales raros-- sirva de compensación por la ayuda militar y económica entregada a Kiev por su predecesor, Joe Biden, desde el inicio de la invasión rusa de la exrepública soviética hace tres años.
El alto funcionario dijo a AFP que los nuevos borradores del acuerdo parecían no reconocer la ayuda estadounidense como una deuda contraída por Ucrania.
Esta evaluación se hizo eco de un informe anterior de Bloomberg News, según el cual Washington había suavizado la exigencia de que Kiev devolviera la ayuda entregada desde el inicio del conflicto a principios de 2022.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró el lunes en Argentina que el acuerdo podría firmarse "esta misma semana".
ant-jbr/jc/js/bc/mb