La derrota ante el Dortmund mina la confianza del Barça en Champions

El Barcelona alcanzó a las semifinales de la Liga de Campeones por primera vez desde 2019 (5-3 en el global de la eliminatoria), pero la derrota 3-1 ante el Borussia Dortmund el miércoles es motivo de preocupación para los catalanes.
Los de Hansi Flick perdieron la imbatibilidad este año invicto en 2025 en su vigésimo quinto encuentro y se llevaron un buen susto ante el muro amarillo, pese a la abultada victoria por 4-0 en Montjuïc la pasada semana.
El Barça ha sido el equipo más divertido de la competición y por primera vez desde hace años es serio candidato a levantar el trofeo, pero su rendimiento en Alemania puede minar su confianza para lo que queda de competición.
"En el vestuario tampoco había euforia. Les he recordado (a los jugadores) que estamos en semifinales. Entonces cambió un poco y se alegraron más", explicó Flick.
El Barça comenzó bien este curso, pero atravesó un bache de resultados a finales del año pasado, del que se recuperó tras el parón navideño.
- Errores y despistes -
Tan rápido como las cosas cambiaron para mejor, pueden hacerlo de nuevo para peor, sobre todo teniendo en cuenta el apretado calendario del Barcelona en su pelea por el triplete: LaLiga, Copa del Rey y Champions.
"Es importante que analicemos el partido de hoy (martes), pero llevamos muchos partidos acumulados también y puede ser normal", puntualizó el preparador alemán.
La visita al Dortmund fue el séptimo partido en 20 días y demostró al entrenador que no puede permitirse dar descanso a sus mejores jugadores.
Flick dejó a Pedri en el banquillo y vio como su equipo era incapaz de controlar la posesión.
Inigo Martínez también descansó. En lugar del central vasco entró el uruguayo Ronald Araújo, que todavía no ha encontrado su mejor versión tras la lesión que le apartó de las canchas varios meses.
El canterano Gerard Martín sustituyó a Alejandro Balde, que estará varias semanas de baja por una lesión en lo isquiotibiales, lo que hace peligrar su participación en la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid el 26 de abril.
"Esta noche no estuvimos a la altura. Hemos cometido errores y despistes. Al final, un mal partido", admitió el defensa francés Jules Koundé.
- "Mucho mérito" -
El hat-trick del guineano Serhou Guirassy recordó al Barça su historia reciente en la Champions League y, sobre todo, la derrota por 4-0 en Anfield ante el Liverpool en 2019 y un año antes el 3-0 en Roma.
Después del segundo tanto de Guirassy, el gol en propia puerta del argelino Ramy Bensebaini en el minuto 54 ayudó a rebajar el miedo del Barcelona, pero con el tercer gol del delantero, la situación volvió a complicarse para los catalanes.
A pesar de la derrota, Flick hizo todo lo posible por destacar los aspectos positivos antes del choque de La Liga con el Celta Vigo el sábado: "Estamos en semifinales, creo que tenemos que verlo desde el punto de vista positivo. Lo del equipo tiene mucho mérito. Todavía hay mucho por andar y no estamos en el final. Es un día para alegrarse".
El estilo de juego de Flick destaca por su verticalidad y efectividad en el ataque. Sin embargo, ante el Borussia Dortmund, el brasileño Raphinha y Lamine Yamal estuvieron por debajo de sus prestaciones.
Ahora, la entidad azulgrana se medirá en semifinales al Inter de Milán o al Bayern Múnich, que jugarán la vuelta de cuartos de Champions este miércoles en San Siro.
En LaLiga, el Barça mantiene una ventaja de cuatro puntos sobre el Real Madrid, al que aún tiene que enfrentarse el 11 de mayo en un partido que podría decidir la carrera por el título, así como en la final copera en Sevilla.
rbs/jc/rsc/mcd