McIlroy asalta el liderato del Masters de Augusta y se cita con DeChambeau

A la caza de una histórica chaqueta verde, el norirlandés Rory McIlroy protagonizó el sábado una extraordinaria tercera ronda del Masters de Augusta con la que tomó una ventaja de dos golpes en el liderato frente al estadounidense Bryson DeChambeau.
McIlroy y DeChambeau, aspirantes ambos a un primer triunfo en Augusta, se perfilan para un nuevo duelo como el del año pasado en el Abierto de Estados Unidos, que cayó de forma dramática del lado del estadounidense.
"Lo más importante para mí es no convertirlo en una revancha", dijo McIlroy sobre el pulso con DeChambeau, representante del circuito saudita LIV Golf.
"Hay otros jugadores que pueden remontar. Yo tengo que seguir como lo estoy haciendo y mantenerme en mi burbuja", recalcó el jugador europeo, que lleva una década persiguiendo este único título de Grand Slam que le falta.
McIlroy asombró el sábado al público del Augusta National en un recorrido de 66 golpes, seis bajo par, con cuatro birdies y dos eagles.
El norirlandés, que ostenta un acumulado de 204 golpes (-12), arrancará en cabeza una ronda final de Grand Slam por primera vez desde el Abierto Británico de 2014, cuando se apoderó de su cuarto y último trofeo 'Major'.
Un triunfo el domingo lo uniría a los legendarios Jack Nicklaus, Tiger Woods, Gary Player, Gene Sarazen y Ben Hogan como los únicos jugadores que han conquistado los cuatro torneos grandes.
- "El inicio soñado" -
McIlroy, de 35 años, comenzó el fin de semana decisivo a dos golpes de distancia del inglés Justin Rose, líder durante las dos primeras rondas.
Pero, después de tres birdies y un eagle en sus cinco primeros hoyos, el norirlandés ya miraba a Rose y DeChambeau por el retrovisor.
El sexto lo selló en par, también en tres golpes. De esta forma se erigió en el primer golfista en la historia del Masters que comienza una ronda completando seis hoyos consecutivos con tres golpes.
"Fue el inicio soñado", reconoció McIlroy tras salir del campo ovacionado. "Después uno intenta mantenerlo pero es difícil porque el campo se volvió un poco complicado (...) Pero conseguí jugar una sólida segunda parte" del recorrido.
La agresiva estrategia del norirlandés le valió dos tropiezos con bogeys en los hoyos 8 y 10 pero después volvió a acelerar con un birdie y otro eagle en el 15.
- Duelo con DeChambeau -
Ni ese espectacular 'águila' ni el júbilo del público a su alrededor le arrebataron una sonrisa a McIlroy, demasiado acostumbrado a los desengaños en los últimos tiempos.
El más reciente y devastador lo vivió el pasado junio en el Abierto de Estados Unidos donde su hundimiento final, con tres bogeys en los últimos cuatro hoyos, le impidió acabar con su maldición en los Grand Slams.
DeChambeau fue quien aprovechó la debacle de McIlroy para apoderarse de su segundo US Open y el domingo volverá a ser su gran rival en Augusta.
El californiano firmó una sólida tercera ronda de 69 golpes y la terminó por todo lo alto al sellar un excelso birdie en el último hoyo.
Con ese putt desde más allá del green, DeChambeau redujo la desventaja con McIlroy de tres a dos golpes y agrandó las expectativas para la ronda final.
"De esto están hechos los sueños", dijo DeChambeau todavía entusiasmado. "Dos (golpes por) detrás... No se puede pedir más".
En el tercer lugar de la tabla se situó el canadiense Corey Conners (-8) mientras el inglés Rose descendió al sexto (-5) igualado con el estadounidense Scottie Scheffler, doble campeón del torneo.
El número uno mundial necesitará de una épica remontada el domingo si pretende convertirse en el cuarto golfista en revalidar título en Augusta.
El español Jon Rahm, campeón en 2023, fue de más a menos hasta terminar en 70 golpes (-2), su mejor actuación de la semana pero insuficiente para meterlo en la pelea.
Rahm, que firmó birdies en los tres primeros hoyos y bogeys en los dos últimos, se situó en el puesto 25 en par.
En esa misma posición se colocó el chileno Joaquín Niemann, compañero de Rahm en el circuito LIV Golf, que concluyó su tercer recorrido en 70 golpes (-2).
El otro representante latinoamericano, el colombiano Nico Echavarría, sigue luciendo mejores prestaciones y se instaló en el décimo puesto compartido con -4.
gbv/cjc