Turquía encarcela a periodista sueco detenido, afirma su diario

El periodista sueco Joakim Medin se encuentra encarcelado en Turquía, tras haber sido detenido a su llegada al país para cubrir las manifestaciones antigubernamentales, indicó el viernes a la AFP el jefe de redacción de su diario.
Más de 1.800 personas fueron detenidas en Turquía desde el inicio de las masivas protestas por la detención del alcalde de Estambul, el principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan, entre ellos más de una decena de periodistas.
En el caso de Medin, del diario Dagens ETC, su arresto se produjo el jueves a su llegada al país. Preguntado por si había sido encarcelado, su redactor en jefe, Andreas Gustavsson, respondió en un mensaje de texto: "Es correcto".
"No fuimos informados sobre las acusaciones que pesan sobre él", agregó.
Medin está acusado de haber "insultado al presidente" turco Recep Tayyip Erdogan y de ser "miembro de una organización terrorista armada", según medios turcos.
"Yo sé que esas acusaciones son falsas, 100%", dijo Gustavsson en su cuenta X.
La ministra de Relaciones Exteriores del país escandinavo, Maria Malmer Stenergard, había confirmado previamente en X que "un periodista sueco fue detenido a causa de su ingreso al país".
"Sabemos donde está y lo que hay que hacer", precisó en la tarde a la radio sueca Ekot Svante Liljegren, jefe de la unidad consular de la cancillería.
La policía turca también detuvo el viernes de madrugada a dos mujeres periodistas en sus casas, denunció el Sindicato Turco de Periodistas.
El lunes, fueron arrestados en sus domicilios once periodistas, entre ellos el fotógrafo de AFP Yasin Akgül, acusados de participar en estas protestas prohibidas. Todos fueron liberados en las últimas horas.
Además, las autoridades también deportaron a un corresponsal de la BBC, señalado por ser una "amenaza al orden público", y tomaron acciones contra medios opositores, como la suspensión de la emisión durante 10 días del canal televisivo Sozcu.
ef/liu/eg/dbh/mel