Trump mantiene una conversación "productiva" con el primer ministro canadiense

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, mantuvieron una conversación "extremadamente productiva" el viernes, dijo el mandatario republicano, quien ha tensado las relaciones con su vecino del norte con su política comercial y sus amenazas anexionistas.
Trump añadió que ambos habían acordado reunirse poco después de las elecciones generales de Canadá del 28 de abril, convocadas por Carney poco después de asumir como primer ministro en sustitución de Justin Trudeau.
"Acabo de terminar de hablar con el primer ministro Mark Carney, de Canadá. Ha sido una llamada extremadamente productiva, estamos de acuerdo en muchas cosas", dijo Trump en su red Truth Social.
Tradicionalmente, unas de las primeras tareas de un nuevo primer ministro canadiense es mantener una conversación con el presidente de su vecino del sur. Pero la tensa situación entre ambos países postergó esta llamada, ya que Carney tomó posesión el 14 de marzo.
La oficina del primer ministro canadiense afirmó que ambos mantuvieron una "conversación muy constructiva" y acordaron iniciar "negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad inmediatamente después de las elecciones" de abril.
Añadió, no obstante, que Carney había comunicado a Trump que su Gobierno impondría aranceles de represalia a los productos estadounidenses a partir del 2 de abril.
Los comentarios optimistas de ambos líderes suponen un drástico cambio de tono respecto a la retórica reciente entre Washington y Ottawa.
Trump ha provocado la ira en Canadá por su guerra comercial y por sus amenazas de convertir a su vecino del norte en el "51º estado" del país.
El primer ministro había declarado el jueves que la era de profundos lazos económicos, militares y de seguridad entre Canadá y Estados Unidos "ha finalizado".
Carney también adelantó el jueves que no formará parte de negociaciones comerciales con Washington hasta que Trump muestre "respeto" por Canadá, su socio en la OTAN. El primer ministro, sobre todo, pide al republicano que se retracte de sus amenazas de anexión.
Aunque las palabras de Trump y Carney parecen haber calmado un poco las aguas, la guerra comercial recuerda que no es del todo así.
Trump anunció esta semana aranceles de un 25% a los automóviles.
Este gravamen entrará en vigor la próxima semana y amenaza con un potencial devastador a la economía canadiense, ya que el sector automotriz da empleo a unas 500.000 personas en el país.
El presidente estadounidense informó que ambos se "reunirán inmediatamente después de las próximas elecciones de Canadá para trabajar en elementos (...) que terminarán siendo grandiosos tanto para los Estados Unidos de América como para Canadá".
dk/bjt/dga/mel