El colombiano Molano gana en un caótico final de la Brujas-De Panne

El colombiano Juan Sebastián Molano esquivó las caídas y se impuso este miércoles en la semiclásica flamenca Brujas-De Panne, en Bélgica, superando en el esprint al italiano Jonathan Milan y al estonio Madis Mihkels.
Los cinco últimos kilómetros se vieron marcados por numerosas caídas que llevaron al suelo o ralentizaron el ritmo de varios favoritos.
Entre los afectados estuvieron los belgas Jasper Philipsen -vencedor de la anterior edición-, Tim Merlier o Arnaud De Lie.
Molano, de 30 años, se convierte en el primer corredor colombiano en inscribir su nombre en el palmarés de esta prueba y en el segundo no europeo en conseguirlo, después del estadounidense George Hincapie en 2004.
"Sin duda ha sido una de las llegadas más peligrosas que he tenido en mi carrera. Lo esencial era mantenerse sobre la bicicleta", comentó el ciclista colombiano.
En un día sin apenas viento, el pelotón llegó agrupado a la parte final, en una zona de calles estrechas que terminaron siendo un caos por las vías de tranvías y por diferentes obras urbanísticas.
Solo en los cinco últimos kilómetros hubo tres caídas con varias decenas de corredores implicados.
En la meta, las caras de los ciclistas oscilaban entre la tristeza y el enfado por cómo se había desarrollado el desenlace de una prueba que tiene el sello de la máxima categoría, el World Tour.
Las caídas evitaron que velocistas como Aleksander Kristoff, Arnaud Demare u Olav Kooij pudieran pelear por la victoria. Apenas una veintena de ciclistas escapó al tumulto.
- Acusaciones de "carnicería" -
Molano lanzó su acelerón a falta de 500 metros, ante la sorpresa general.
"Teniendo en cuenta el momento de desorden general, decidí un esprint largo. Era un riesgo, pero pronto me di cuenta de que nadie venía a mi rueda, si bien es cierto que Milan contraatacó muy fuertemente", analizó el triunfador del día, que logra así su primera victoria de esta temporada.
Ante las quejas de los corredores, algunos de los cuales calificaron de "carnicería" el final de la prueba, la organización lamentó lo ocurrido.
"No organizamos carreras para que terminen en caídas. Hoy siento pena", declaró a la televisión Sporza el director de la semiclásica, Bruno Dequeecker.
"El recorrido es el mismo desde hace varios años y está validado por la UCI. Se ha tratado de un desgraciado cúmulo de circunstancias. Los corredores estaban dándolo todo para ganar y desgraciadamente se han producido esas caídas", explicó.
bnl/dr/gfe