Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Agencias

Afganistán recibe a una delegación de Estados Unidos


El ministro de Relaciones Exteriores talibán Amir Khan Muttaqi recibió el jueves una delegación estadounidense, la primera desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, con la cual se habló de la liberación de prisioneros.

"Las relaciones bilaterales, la liberación de los prisioneros y los servicios consulares para los afganos en Estados Unidos fueron abordados" en la reunión entre Muttaqi y el emisario estadounidense Adam Boehler, indicó el ministerio afgano de Relaciones Exteriores en la red X.

Boehler estaba acompañado por el exenviado para Afganistán Zalmay Khalilzad, añadió.

Se trata de la primera visita de representantes de la administración Trump a la capital afgana desde la investidura del presidente en enero, declaró a la AFP el portavoz adjunto del ministerio, Hafiz Zia Ahmad.

Afganistán y Estados Unidos "deben salir de los efectos de la guerra de 20 años y tener relaciones políticas y económicas", declaró el jefe de la diplomacia afgana, que instó al "diálogo para resolver los problemas".

Adam Boehler, especialmente activo en la cuestión de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza, informó de "avances" en el tema de los prisioneros y se congratuló de "un paso positivo hacia la construcción de la confianza", indicó el ministerio afgano.

Estados Unidos no hizo ningún comentario por el momento sobre la visita.

A fines de febrero, las autoridades afganas anunciaron que una mujer chino-estadounidense estaba detenida desde el 1 de febrero en la provincia de Bamiyán, importante destino turístico al oeste de Kabul, conocido por sus budas gigantes, dinamitados en 2001 por los talibanes.

Las autoridades afganas se negaron a dar a conocer las razones y las condiciones de su detención.

En enero, dos estadounidenses, Ryan Corbett y William McKenty, detenidos en Afganistán, fueron liberados a cambio de un combatiente afgano, Khan Mohammed, condenado por narcoterrorismo en Estados Unidos.

El gobierno de Kabul había dicho que esperaba "un nuevo capítulo" con la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Durante su primer mandato, Trump firmó un acuerdo de paz con los talibanes.

Ningún país del mundo ha reconocido oficialmente al gobierno talibán, pero varios países, entre ellos Pakistán, Rusia, China, Turquía, Emiratos Árabes Unidos e Irán, mantuvieron abiertas sus embajadas en Kabul tras el regreso de los talibanes al poder.

ash-cgo/clr/zm/eg

undefined