Tendencias

YouTuber compara precios entre mercados de Barranco y Carabayllo: "¡100 huevos por solo 30 soles!"

El video de Resilentos destaca cómo la ubicación afecta el costo de vida en Lima, abriendo un debate sobre la accesibilidad de productos en diferentes distritos de la capital.

El kilo de frutas en el mercado de Carabayllo se encuentran desde S/1. Foto: composición LR /
El kilo de frutas en el mercado de Carabayllo se encuentran desde S/1. Foto: composición LR /

El reconocido youtuber Henry Urrunaga, más conocido como Resilentos, realizó una impactante comparación de precios entre un mercado de Carabayllo y un supermercado en Barranco. Durante su recorrido, quedó sorprendido por la gran diferencia en los costos de los productos básicos entre ambas zonas de Lima.

En su video, mostró cómo los precios pueden variar drásticamente dependiendo de la ubicación, demostrando que en algunos distritos se pueden encontrar productos a precios mucho más accesibles que en otros. Su comparación generó una ola de comentarios en redes sociales, donde usuarios de distintos países compartieron sus impresiones sobre el costo de vida en Perú.

¿Qué se podía comprar en Carabayllo y Barranco?

En su primera parada, el mercado de Carabayllo, el youtuber encontró que el kilo de la mayoría de verduras y frutas costaba desde S/1, un precio considerablemente económico. Además, una plancha de 100 huevos se vendía a S/30, una oferta que llamó especialmente su atención.

Por otro lado, en un supermercado de Barranco, el panorama fue completamente distinto. El kilo de palta se vendía a S/10.49, y una plancha de 17 huevos costaba S/18.20, evidenciando una diferencia significativa en comparación con Carabayllo.

¿Cómo reaccionaron en los comentarios?

El video rápidamente se viralizó y generó diversas reacciones en los comentarios. Algunos usuarios peruanos señalaron que en el país hay precios para todos los bolsillos, dependiendo de la zona donde se compre.

Otros comentarios vinieron desde el extranjero, como un usuario de Argentina que mencionó: "Yo vivo en Buenos Aires, Capital, y los precios que mostraste me parecen muy baratos". Asimismo, un chileno destacó que visitar Perú es económico para los turistas, aunque señaló que el costo de vida en su país es considerablemente más alto.

Reflexión sobre el costo de vida en Lima

El experimento de Resilentos evidenció que la ubicación geográfica influye directamente en los precios de los productos de primera necesidad. Mientras que en los mercados de distritos periféricos como Carabayllo es posible encontrar precios bajos, en zonas más céntricas y exclusivas como Barranco, los costos pueden duplicarse o incluso triplicarse.

Este tipo de contenido no solo informa, sino que también genera un debate sobre la accesibilidad a productos básicos y el impacto del costo de vida en las diferentes realidades de Lima.