Tendencias

Chef alemán que trabajó en restaurante de Gastón Acurio revela su experiencia: "Me costó bastante y duré solo 2 meses"

El chef alemán Robert Richter ha encontrado su pasión por la gastronomía peruana tras enamorarse de su diversidad culinaria durante un viaje con su pareja. Esta experiencia lo llevó a abrir Quina, un restaurante en Valencia.

El chef alemán también trabajó en Central. Foto: Composición LR / Canal de Youtube Conquistadores
El chef alemán también trabajó en Central. Foto: Composición LR / Canal de Youtube Conquistadores

El chef alemán Robert Richter encontró su pasión por la cocina peruana durante un viaje a Perú con su pareja, quedando fascinado por la diversidad y riqueza de sus sabores. Impulsado por este interés, decidió profundizar en la gastronomía del país, destacando su paso por el prestigioso restaurante Astrid y Gastón, donde perfeccionó sus habilidades culinarias bajo los altos estándares del reconocido chef Gastón Acurio.

Sin embargo, la intensidad de ese ritmo lo impulsó a buscar un nuevo desafío, uno que le permitiera disfrutar más del proceso creativo. Hoy, junto a su pareja, ha materializado su mayor deseo al frente de Quina, un restaurante en Valencia que celebra la autenticidad de la cocina peruana.

¿Qué motivó su llegada y amor por la comida del Perú?

Su vínculo con Perú se inicia tras conocer a su esposa, Christy, quien emigró a Alemania con el propósito de cumplir su sueño de ayudar a sus hermanas y ofrecerles una vida mejor. Por una curiosa coincidencia, su primera interacción tuvo lugar en la extinta red social Hi5. En ese espacio, Robert compartió detalles sobre su vida y su aspiración de convertirse en chef y dueño de su propio restaurante. Semanas después, se encontraron en persona.

Después de su viaje por su luna de miel, ambos decidieron quedarse a vivir en Perú por un tiempo. Durante ese periodo lograron especializarse en diferentes espacios de la gastronomía. Por su parte, Robert se dedicó a adquirir más conocimientos en su rubro, mientras que su esposa despertó una pasión que practicaba hace unos años: la repostería. Teniendo un fin en común tomaron la decisión de abrir Quina. Hoy se entienden muy bien y se ayudan mutuamente para asegurar el éxito de su restaurante.

¿Cuál fue la experiencia de Robert en las cocinas peruanas?

Con el afán de interiorizar los insumos nacionales y su preparación en diversos platillos peruanos, el chef alemán tuvo la suerte de poder trabajar en Astrid&Gastón. Según reveló el propio Robert, la exigencia era un factor a considerar, por lo que decidió trabajar con Palmiro Ocampo.

"Por contacto con el propietario, donde trabajaba con yo en Berlín, tuve la posibilidad de entrar directamente, al llegar a Perú a Strid&Gastón. Y empezar a trabajar en un restaurante con una exigencia muy avanzada, muy top. Me costó bastante sinceramente. Hice dos meses y luego me cambié a un proyecto de Palmiro Ocampo", recalcó el chef.

Asimismo, Richter comentó que pudo aprender mucho en su nueva aventura de este chef peruano. "Ese paso hacia Palmiro Ocampo me ayudó uno para luego ya más tarde, en nuestro restaurante, aplicar su filosofía, su concepto de la cocina sostenible. Pero también para conocer productos peruanos, su origen, cómo aplicarlos, usos, recetas o costumbres ancestrales. Él estaba muy detrás de eso", mencionó el cocinero alemán.

¿En qué otro restaurante famoso ha trabajado?

Central, reconocido como el mejor restaurante del mundo, también fue una etapa clave en su aprendizaje gastronómico. Este logro fue posible gracias a Palmiro, quien, al percibir el potencial y la determinación de Richter, le facilitó el contacto con Virgilio Martínez. Durante las dos semanas de prácticas, experimentó un ambiente laboral donde predominaba un trato humano entre el personal, combinado con un compromiso absoluto hacia la excelencia en el trabajo.

¿Cuáles son los restaurantes más reconocidos de Perú?

Según la lista de los 50 mejores del mundo, publicada por The World's 50 Best Restaurants este 2024, Mayta (41), Kjolle (16) y Maido (05), cuyo chef, Mitsuharu “Micha” Tsumura destacan como los centros gastronómicos más reconocidos del país a nivel internacional.

¿Quién es Gastón Acurio?

Gastón Acurio es un reconocido chef, empresario y autor peruano que ha sido fundamental en la promoción de la gastronomía peruana a nivel mundial. Nacido el 30 de octubre de 1967 en Lima, Perú, es hijo de Gastón Acurio Velarde y Jesusa Jaramillo. Acurio ha construido una carrera basada en su pasión por los sabores tradicionales del Perú y su capacidad para innovar en la cocina.

Gastón Acurio no solo es un chef de renombre, sino también un líder cultural que ha transformado la cocina peruana en un símbolo de orgullo nacional y en una de las cocinas más admiradas del mundo. Su enfoque combina tradición, innovación y compromiso social.

¿Quién es el mejor chef del Perú?

Mitsuharu Tsumura, propietario de Maido, el restaurante galardonado en los Premios Summum 2023, fue recientemente destacado como el mejor chef del Perú según la prestigiosa lista de The Best Chef Awards, superando a reconocidos talentos como Virgilio Martínez y otros destacados exponentes de la gastronomía.

¿Cuáles son los platos típicos de Perú?

  • Ají de gallina
  • Carapulcra
  • Ceviche
  • Rocoto relleno
  • Lomo saltado