¿Cómo evitar que desconocidos te envíen solicitudes de mensajes en Instagram?
Si te ha pasado que personas que no conoces te mandan una solicitud de mensaje en Instagram, esta es la mejor manera de evitar que lo vuelvan a hacer sin bloquearlos.
- ChatGPT se niega a generar tu foto al estilo Studio Ghibli: prueba este prompt y la IA obedecerá
- ¿Buscas un celular potente? Estos son los 10 teléfonos de gama alta más potentes en la actualidad

Instagram pasó de ser una red social para postear fotos y videos a convertirse en una plataforma multifuncional en la que se puede chatear, crear comunidades e incluso generar ingresos. Dicho esto, la popular app es una de las mejores opciones para poder interactuar en la web, aunque, al ser un espacio con mucha libertad, solemos toparnos con personas o cuentas extrañas.
Al igual que en otras aplicaciones de mensajería, los usuarios pueden enviar un mensaje al perfil que deseen a pesar de que no sean conocidos o tengan algún tipo de relación. Esto puede resultar, además de incómodo, peligroso, ya que existen aquellos que solo deseen vulnerar la integridad y seguridad de los demás. Por ello, existe una herramienta que bloquea las solicitudes de mensajes directos de cuentas desconocidas.
A continuación, te enseñamos el paso a paso que se debe realizar para aplicar esta útil función.
¿Cómo evitar que desconocidos te envíen solicitudes de mensajes en Instagram?
- Lo primero que debes hacer es abrir Instagram desde tu celular y dirigirte a la parte inferior izquierda, precisamente donde está tu foto de perfil.
- Ahí, accederás a tu perfil, pero únicamente tendrás que centrarte en el ícono de tres líneas horizontales, ubicado en la parte superior derecha.
- Te aparecerán varias opciones, de las cuales seleccionarás configuración, para luego escoger el apartado privacidad.
- Finalmente, en esta sección deberás seguir estas secuencias: mensajes > otras personas en Instagram > no recibir solicitudes.
- Y listo. Ahora ninguna cuenta que no sea tu seguidor o que tú sigas podrás enviarte un mensaje.
Instagram: así puedes ocultar tu última conexión y el ‘en línea’ para tus seguidores
Si ingresas al panel de mensajes directos, no solo apreciarás quiénes están en línea en ese momento con un marcador de color verde, sino que también aparece la última conexión. No obstante, ellos también te pueden ver y dichas opciones suelen estar activadas por defecto. Si quieres ocultarte necesitas seguir estos pasos:
- Abre la app de Instagram
- Ve a la pestaña de tu perfil
- Pulsa en las tres líneas horizontales de la parte superior derecha
- Ve a Configuración
- Clic en Privacidad
- Pulsa en Estado de actividad
- Desactiva la alternativa de Mostrar estado de actividad
Aunque parecen muchos pasos, son muy sencillos, intuitivos y llevan pocos segundos. Una vez hecho nadie podrá saber cuándo estás conectado y tampoco tu última conexión. Por otro lado, tampoco podrás ver el estado de las demás personas.
Instagram: ¿cómo detectar cuentas falsas y qué hacer?
Insultos, amenazas, dinero falso, estafas, etc. Las motivaciones de las personas que se crean perfiles falsos son diversas. Las más conocidas suelen ser para querer perjudicar la imagen de alguien; y para no ser descubiertos, esconden su identidad creando cuentas sin mucha información ni foto de perfil.
El segundo caso más habitual es por la compra y venta de seguidores, normalmente realizadas por personas que a mayor número de interacciones recibirá determinados beneficios.
¿Cómo detectar cuentas falsas?
Para detectar estas cuentas, se recomienda seguir ciertos pasos como por ejemplo: revisa sus datos, comprueba su email o teléfono, buscar su foto de perfil en Google Images, obtén información sobre la cuenta, ve el número de seguidores y verificar los comentarios en sus publicaciones.
Uno de los métodos más utilizados es intentar iniciar sesión en Instagram con el nombre de usuario que aparece en dicho perfil y seleccionar la opción Olvidaste tu contraseña, con lo cual podría obtener un número telefónico o correo electrónico que nos llevaría a dar con el/la dueño (a) de dicho perfil.
Estos pasos se realizan no solo al momento de que alguna cuenta se ponga en contacto con nosotros, pueden también hacerse cuando se va a seguir un perfil, principalmente de famosos. En ese caso, la primera manera de verificar su autenticidad es comprobando si tiene un check azul, posteriormente se determina que el nivel interacción vaya acorde al número de seguidores de la misma.