¿Recibes muchas llamadas SPAM? Así podrás descubrir si tu número telefónico ha sido filtrado
Si recibes numerosas llamadas SPAM a diario, es posible que tu número de teléfono, correo electrónico u otros datos hayan sido filtrados. ¿Cómo puedes averiguarlo? Te enseñamos
- ChatGPT se niega a generar tu foto al estilo Studio Ghibli: prueba este prompt y la IA obedecerá
- ¿Buscas un celular potente? Estos son los 10 teléfonos de gama alta más potentes en la actualidad

Las llamadas SPAM se han vuelto una molestia diaria para muchas personas, ya que las interrumpen con ofertas no solicitadas. Mientras que algunos solo reciben unas pocas al día, otros pueden ser bombardeados con decenas de ellas, afectando su tranquilidad. Este problema ha llevado a muchos a pensar si su número telefónico ha sido filtrado.
Quizás no lo sepas, pero en internet existen herramientas que nos permiten verificar si nuestro número telefónico o correo electrónico han sido expuestos en bases de datos filtradas. Aunque muchas de estas plataformas son de pago, existen opciones gratuitas que te permiten conocer esta información. Aquí te mostramos algunas de ellas.

PUEDES VER: ¿Cómo convertir tus fotos al estilo Studio Ghibli usando la IA? Este tutorial te enseña paso a paso
¿Qué son las llamadas SPAM y quiénes las realizan?
Muchas personas piensan que las llamadas SPAM provienen de delincuentes que buscan estafar o extorsionar, pero en la mayoría de casos son realizadas por "call centers" contratados por bancos, operadoras o proveedores de internet. Estos centros contactan a clientes o posibles clientes para ofrecer algún producto o servicios.
Para agilizar su trabajo, los call centers suelen usar sistemas que marcan varios números automáticamente. Si contestas y no hay un operador disponible, la llamada se corta y se intentará más tarde. Esto explica por qué muchas llamadas SPAM se cortan apenas se responde, lo que genera gran molestia en los usuarios que las reciben varias veces al día.
Bloquear el número no evita las llamadas SPAM, ya que estos sistemas cuentan con cientos de números similares para seguir intentando contactar al cliente. Por suerte, existe una forma de evitarlas completamente y consiste en activar una función en tu teléfono Android o iPhone que evita el ingreso de llamadas desde números desconocidos.

PUEDES VER: WhatsApp pone un límite para los mensajes de difusión: solo permitirá enviar un máximo de 30 al mes
¿Cómo bloquear para siempre las llamadas SPAM?
No hace falta instalar aplicaciones desarrolladas por terceros para bloquear todas las llamadas de números desconocidos, ya que Android e iOS tienen una función preinstalada desde fábrica. Ten en cuenta que, al activarla, podrías dejar de recibir llamadas de personas reales que no tienes agregada en la agenda de tu smartphone. Aquí los pasos:
En Android
- Abre la app Teléfono de Google
- Toca el ícono de tres puntos en la esquina superior derecha
- Se mostrará un menú de opciones, selecciona Configuración
- Accede a la sección Números bloqueados
- Encontrarás la opción Bloquear números desconocidos, que estará desactivada por defecto
- Actívala y guarda los cambios.
En iPhone
- Ve a los Ajustes de tu iPhone
- Entra en la sección Teléfono
- Ubica la opción Silenciar desconocidos
- Por defecto, estará desactivada. Actívala
- Listo, ahora solo recibirás llamadas de los contactos guardados.

PUEDES VER: ¿Por qué la pantalla de tu Smart TV se puso azul? Especialista revela las causas y cómo evitarlo
¿Cómo averiguar si tu número telefónico ha sido filtrado?
Google tiene una herramienta, exclusiva para suscriptores de Google One, que nos permite saber si nuestro nombre, dirección número de teléfono, correo electrónico, contraseñas, entre otros datos, se han filtrado en la Dark Web. Aunque es una función de paga, también puedes usarla de forma gratuita, aunque con algunas limitaciones. Solo sigue estos pasos:
- Primero abre Google Chrome e inicia sesión con tu correo electrónico de Gmail
- Luego visita la página oficial de Google One. Puedes encontrarla aquí.
- Pulsa en Informe de dark web
- Finalmente, oprime el botón Ejecutar análisis
- Recuerda que esta herramienta no está disponible en todos los países, en caso no estés suscrito a Google One

Así luce la herramienta de Google. Foto: captura

PUEDES VER: ¿Qué son las tarjetas NFC, para qué podemos usarlas y qué riesgos pueden presentarse al hacerlo?
Otra herramienta que puede ayudarte a verificar si tu información personal fue filtrada es ';--have i been pwned?. Según detalla Xataka, un portal especializado en tecnología, nos permite verificar si nuestras cuentas de correo electrónico o números telefónicos han sido filtrados. Usarla es muy sencillo, solo sigue estas indicaciones:
- Abre cualquier navegador y entra a Google
- Escribe ';--have i been pwned? y entra al primer resultado
- Verás un recuadro, donde tendrás que escribir tu correo electrónico o número telefónico, incluyendo el prefijo de tu país
- Luego de una búsqueda, te arrojará los resultados

Así luce la herramienta ';--have i been pwned?. Foto: captura

PUEDES VER: Facebook regresa a sus orígenes: Mark Zuckerberg anuncia una nueva pestaña dedicada a tus amigos
Otra opción gratuita es ID Protection de Trend Micro, una herramienta creada por una reconocida empresa de ciberseguridad. Con esta función, podrás verificar si tu correo electrónico o número de teléfono han sido filtrados en alguna base de datos comprometida. Para utilizarla, primero debes ingresar a su página web y crear una cuenta. Una vez registrado, sigue estos pasos:
- Visita la página oficial de Trend Micro
- Escribe tu número de teléfono o correo electrónico en el espacio indicado
- Presiona el botón "Check Now"
- En solo unos segundos, la herramienta revisará si tus datos han sido comprometidos y te mostrará los resultados.

Así luce la herramienta ID Protection de Trend Micro. Foto: captura