Millonario magnate de la tecnología revela la edad ideal para que un adolescente tenga su primer celular
A través de su experiencia como padre de tres hijos, el fundador de Microsoft, Bill Gates, reveló la edad apropiada para que un adolescente tenga su teléfono móvil.
- ¿Cómo poner tu foto de perfil de WhatsApp al estilo del Studio Ghibli? Sigue este tutorial paso a paso
- ¿Por qué Microsoft salvó a Apple de la bancarrota? Bill Gates no era amigo de Steve Jobs, pero lo necesitaba

Existen niños y adolescentes que pasan horas frente al celular. No hay una edad exacta para regalarles uno, ya que su uso depende de diversos factores, como la madurez, la necesidad de comunicación y el control parental. Sin embargo, es fundamental establecer límites y fomentar un uso responsable para evitar efectos negativos a futuro. Por esta razón, el millonario magnate tecnológico y fundador de Microsoft, Bill Gates, reveló cuál considera la edad adecuada para que un adolescente tenga su primer celular, basado en su experiencia como padre.
¿Cuál es la edad ideal para que un adolescente tenga su primer celular, según Bill Gates?
De acuerdo con el medio británico The Mirror, Bill Gates reveló que, junto a su exesposa Melinda Gates, implementaron reglas estrictas en el hogar: “No permitimos el uso de teléfonos celulares en la mesa durante las comidas. No les dimos celulares a nuestros hijos hasta que cumplieron 14 años, a pesar de que se quejaban porque otros niños los tenían antes”.
El empresario y filántropo es padre de tres hijos, quienes actualmente son adultos. Jennifer Katharine Gates, nacida en 1996, es médica y profesional ecuestre; Rory John Gates, nacido en 1999, ha mantenido un perfil discreto y se ha centrado en sus estudios; mientras que Phoebe Adele Gates, nacida en 2002, ha mostrado interés en el arte y el activismo social.

Según estimaciones de Forbes, en 2024 la fortuna de Bill Gates se calcula en aproximadamente 105.700 millones de dólares. Foto: Composición LR/ Andina
Existen aplicaciones para controlar el contenido del celular de tu hijo
Existen varias aplicaciones que permiten controlar el contenido del celular de un hijo, lo cual es fundamental para que los padres supervisen el acceso a internet, restrinjan contenido inapropiado y gestionen el tiempo de uso. De esta manera, se protege la seguridad digital de los niños y se fomenta un uso responsable de la tecnología. Algunas de estas apps son:
- Google Family Link
- mSpy
- MamaBear App
- Norton Family App
- Kids Place
- Kids360
- AirDroid Parental Control

PUEDES VER: Bill Gates habló del fracaso empresarial que lo llevó a fundar Microsoft: una historia poco conocida
¿Quién es Bill Gates?
Bill Gates es un empresario, programador y filántropo estadounidense, conocido principalmente por ser el cofundador de Microsoft, una de las empresas de tecnología más grandes y exitosas del mundo. Nació el 28 de octubre de 1955 en Seattle, Washington.
En 1975, junto con su amigo Paul Allen, fundó Microsoft, que en sus inicios se centró en el desarrollo de software para computadoras personales. Uno de sus mayores logros fue el sistema operativo MS-DOS y, posteriormente, Windows, que se convirtió en el más utilizado a nivel mundial.
Gates fue CEO de Microsoft hasta el año 2000, cuando dejó el cargo para enfocarse en labores filantrópicas, aunque continuó en la empresa como presidente y arquitecto de software.
¿A qué se dedicaba Bill Gates antes de volverse millonario?
Antes de amasar su fortuna, Bill Gates mostró interés por la programación desde muy joven. A los 13 años, mientras estudiaba en la escuela privada Lakeside School, en Seattle, desarrolló sus primeros programas de software, incluido un sencillo juego de tres en raya. Gracias al acceso temprano a una computadora, algo poco común en esa época, comenzó a explorar el mundo de la tecnología junto a su amigo Paul Allen. Durante su etapa escolar, incluso accedieron sin permiso al archivo de contraseñas de una computadora.
Posteriormente, Gates ingresó a la Universidad de Harvard, donde continuó perfeccionando sus habilidades tecnológicas. Antes de abandonar los estudios en su segundo año, trabajó en programación para una empresa eléctrica en Washington. En 1975, junto a Paul Allen, fundó Microsoft, compañía que más tarde se convertiría en un gigante tecnológico y saldría a bolsa en 1986.
¿Quién es Melinda Ann French, exesposa de Bill Gates?
Melinda Ann French nació en Dallas, Texas, en 1964, y creció en una familia católica junto a sus tres hermanos. Su padre era ingeniero aeroespacial y su madre se dedicaba al hogar. Desde joven, Melinda destacó académicamente y mostró interés por la tecnología cuando su padre llevó una computadora Apple II a casa. También participó activamente en labores de voluntariado.
Estudió Computación y Economía, y obtuvo un MBA en la Universidad de Duke. En 1987, ingresó a Microsoft como gerente de productos, siendo la más joven y única mujer en su grupo de contratación. Ese mismo año comenzó su relación con Bill Gates, con quien se casó en 1994 en Hawái y tuvo tres hijos: Jenn, Rory y Phoebe.
Durante su tiempo en Microsoft, Melinda trabajó en el desarrollo de productos multimedia como la web Expedia y fue Gerente General de Productos de Información, liderando proyectos como la enciclopedia Encarta. En 1996, dejó la empresa para enfocarse en labores filantrópicas a nivel mundial.