Así puedes mejorar tu privacidad en WhatsApp con estos 4 cambios esenciales
Con el aumento de las amenazas cibernéticas y la recopilación de datos, reforzar la privacidad en WhatsApp es clave para proteger la información personal.
- ChatGPT se niega a generar tu foto al estilo Studio Ghibli: prueba este prompt y la IA obedecerá
- ¿Buscas un celular potente? Estos son los 10 teléfonos de gama alta más potentes en la actualidad

La popular aplicación de mensajería WhatsApp, propiedad de Meta, ha facilitado la comunicación instantánea, pero también ha expuesto a sus usuarios a riesgos de seguridad. Contactos desconocidos pueden acceder a datos personales, como la foto de perfil o el nombre, lo que puede dar pie a delitos cibernéticos. Por ello, es crucial que los usuarios realicen ciertos ajustes en la configuración de privacidad para proteger su información.
Muchos usuarios no son conscientes de las opciones disponibles en WhatsApp que pueden ayudar a resguardar su privacidad. Una configuración inadecuada puede permitir que extraños accedan a detalles que preferirían mantener en secreto.

Estos son los cuatro ajustes clave que te ayudarán a reforzar tu privacidad en la aplicación de mensajería más usada del mundo. Foto: DATAX

PUEDES VER: ¿Cómo activar el modo San Valentín de WhatsApp?: podrás cambiar su ícono por un corazón y más
1. Controla quién ve tu información personal
WhatsApp permite a los usuarios gestionar quién puede ver su foto de perfil, la última vez que estuvo en línea y su estado. Para modificar estos ajustes, es necesario ingresar a la sección de “Configuración” y luego a “Privacidad”. Allí, se pueden seleccionar diferentes opciones: “Todos”, “Mis contactos”, “Mis contactos, excepto…” o “Nadie”. Esta flexibilidad permite a los usuarios restringir el acceso a su información personal. Se recomienda optar por “Mis contactos” o “Nadie” para mayor seguridad.
2. Desactiva las confirmaciones de lectura
Las confirmaciones de lectura, representadas por los “tildes azules”, pueden resultar intrusivas para quienes desean mantener un nivel de privacidad más alto. Para desactivar esta función, se debe acceder a “Ajustes” y luego a “Privacidad”, donde se puede desmarcar la opción “Confirmaciones de lectura”. Es importante tener en cuenta que al desactivar esta opción, también se pierde la capacidad de ver si otros han leído los mensajes; sin embargo, esta acción no afectará a los chats grupales.
3. Silencia las llamadas de números desconocidos
Las llamadas de números no registrados pueden ser una fuente de incomodidad y riesgo. WhatsApp ofrece la opción de silenciar estas llamadas para evitar que el teléfono suene. Para activar esta función, debes ir a “Ajustes” > “Privacidad” > “Llamadas” y activar “Silenciar las llamadas de números desconocidos”. Aunque estas llamadas seguirán apareciendo en la pestaña “Llamadas”, el teléfono no emitirá sonido, lo que reduce la intrusión.
4. Gestiona los permisos de ubicación
La ubicación es un dato sensible que puede ser explotado por aplicaciones malintencionadas. WhatsApp solicita permiso para compartir la ubicación en tiempo real, por lo que es fundamental controlar cuándo y cómo se otorgan estos permisos. Para ello, se debe acceder a la configuración de permisos del dispositivo y activar WhatsApp en la sección de “Ubicación”. La opción más segura es “Permitir solo con la aplicación en uso”, lo que limita el acceso a la ubicación solo cuando la aplicación está activa y evita el rastreo en segundo plano.