Sociedad

Colegio Médico advierte sobre grave retroceso en salud pública tras cancelación de convenio con el Banco Mundial

El Minsa rechazó el financiamiento de más de S/300 millones del Banco Mundial. Ante esta decisión, el CMP señaló que las observaciones del ministerio sobre la transparencia y ejecución del proyecto deben ser investigadas.

Colegio Médico del Perú rechaza cancelación del convenio entre el Minsa y el Banco Mundial. Foto: LR
Colegio Médico del Perú rechaza cancelación del convenio entre el Minsa y el Banco Mundial. Foto: LR

Luego de que el Ministerio de Salud (Minsa), canceló el financiamiento del Banco Mundial destinado al proyecto de vigilancia en salud pública, el Colegio Médico del Perú (CMP) expresó su profunda preocupación y advirtió que esta decisión representaría un grave retroceso en la capacidad de respuesta sanitaria del país.

Según explicó el CMP, el proyecto, ejecutado a través del Instituto Nacional de Salud (INS), tiene como finalidad mejorar la infraestructura, el equipamiento, la capacitación de personal y el marco normativo en salud pública. Señaló que esta iniciativa surge como una respuesta estructural y sostenible a las debilidades expuestas durante la pandemia de COVID-19.

Peligra modernización del sistema de vigilancia sanitaria

En su comunicado, el gremio médico advirtió que la cancelación del proyecto dejaría al Perú sin una alternativa clara para asegurar la continuidad de la modernización del sistema de vigilancia.

“Ello representaría un retroceso en la tan necesaria implementación de una vigilancia adecuada y descentralizada frente a enfermedades como el dengue, la influenza aviar o cualquier futura amenaza epidemiológica”, señala el documento.

Aunque el Minsa ha indicado que existen observaciones sobre la transparencia en la ejecución del proyecto, el Colegio Médico subraya que tales cuestionamientos deben ser investigados por las autoridades competentes y, en caso de confirmarse, sancionados. No obstante, enfatizaron que estos problemas no deben ser excusa para renunciar al apoyo técnico y financiero internacional sin garantizar un plan alternativo que asegure la continuidad del fortalecimiento del sistema sanitario.

 CMP cuestionó la cancelación del proyecto de vigilancia sanitaria financiado por el Banco Mundial.

CMP cuestionó la cancelación del proyecto de vigilancia sanitaria financiado por el Banco Mundial.

Colegio Médico pide reconsiderar decisión

El CMP hizo un llamado urgente al Gobierno para que reformule su postura, recordando que la salud pública debe ser protegida por encima de cualquier interés político o administrativo. Demandaron una solución técnica, transparente y responsable que evite poner en riesgo a millones de peruanos.

“La salud pública no puede retroceder”, enfatizó el Colegio Médico, al recordar que la vigilancia epidemiológica robusta es clave para detectar y controlar brotes infecciosos a tiempo.