Sociedad

Arzobispo de Lima: "Empezamos Semana Santa en medio de la violencia de mafias por leyes que las protegen”

Durante la misa de Domingo de Ramos el arzobispo de Lima, Carlos Castillo, señaló que "se debe superar la ola de violencia, así como se superó la época del terrorismo".

Arzobispo de Lima hace un llamado de reflexión contra la ola de criminalidad
Arzobispo de Lima hace un llamado de reflexión contra la ola de criminalidad

El arzobispo de Lima, Carlos Castillo, celebró la misa de Domingo de Ramos con la bendición de palmas como parte del inicio de Semana Santa en la Catedral de Lima. Durante su discurso religioso, el prelado destacó que se está iniciando la festividad católica "en medio de la violencia que ha instaurado las mafias en complicidad de sectores que los protegen con leyes".

Con cientos de fieles sentados en banquetas y parados en los exteriores del pórtico, Castillo hizo un pedido de reflexión sobre la ola de inseguridad. "Tenemos que cambiar el corazón del Perú para que ese corazón del Perú sea el corazón de Jesús, que sabe tratar con respeto, con dignidad y con reconocimiento de los valores de cada uno de nosotros". En otro momento, el arzobispo generó la confusión de los feligreses cuando señaló que la crisis de inseguridad y violencia que vive el país se debe "superar" como la época del terrorismo con la ayuda de "hermanos inteligentes, sencillos, trabajadores, constantes, pacientes, pero muy inteligentes. Investigaron profundamente y solucionaron el problema".

¿Por que se celebra el Domingo de Ramos?

El inicio de Semana Santa este 2025 se celebrará desde el domingo 13 al domingo 20 de abril. Días en los que miles de católicos y cristianos conmemoran los momentos más significativos de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Este Domingo de Ramos marca el inicio del periodo de festividades religiosas en la que cientos de familias comienzan con la tradicional bendición de palmas con el propósito de reflexionar su ser espiritual.

La definición de Domingo de Ramos proviene del cristianismo en la que conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén, según los Evangelios. Describe cómo el hijo de Dios fue recibido por creyentes que lo aclamaban como rey, en su paso colocaban mantos mientras agitaban ramas de palma.

Familias alistan maletas en Semana Santa

El inicio de la festividad religiosa de Semana Santa es esperada por cientos de peruanos que aprovechan los feriados para escapar de la rutina. Promperú prevé una movilización de más de 1 millón de turistas durante durante la quincena de abril.

La subdirectora de Promoción del Turismo de Promperú, Laura Alegría García, sostuvo que las festividades generarán al rededor de S/200 millones en el sector, lo que generaría un impacto positivo en la economía. "Cada una de las regiones del país tienen una celebración muy particular", comentó a un medio local.

"En nuestra plataforma (Promperú) encontrarán una gran lista de actividades" explicó Alegría tras el anuncio de una campaña novedosa de la entidad. Según la Cámara de Comercio de Lima, habrá un incremento económico en el turismo interno de 3% al 5% en comparación del 2024.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.