Sociedad

"Hasta el momento, no hay peruanos afectados" por terremoto de 7,7 registrado en Tailandia y Myanmar, según Cancillería

La Cancillería del Perú ha confirmado que, hasta el momento, no se han reportado ciudadanos peruanos afectados. Expresó sus condolencias por las víctimas del terremoto, las cuales ascienden a 153.

Cancillería del Perú confirma que, hasta el momento, no hay peruanos afectados por terremoto de 7,7 registrado en Tailandia y Myanmar. Foto: composición LR/El País
Cancillería del Perú confirma que, hasta el momento, no hay peruanos afectados por terremoto de 7,7 registrado en Tailandia y Myanmar. Foto: composición LR/El País

Según información de la Cancillería del Perú, hasta el momento no se han reportado ciudadanos peruanos afectados por el terremoto de 7,7 registrados en Tailandia y Myanmar. Asimismo, en el comunicado emitido vía X, la autoridad expresó su profundo pesar por las víctimas del desastre.

A la fecha, el número de muertos por el terremoto en Myanmar ha aumentado a 153; sin embargo, se espera que la cifra incremente en las próximas horas. El jefe del Gobierno militar del país, Min Aung Hlaing, aseguró que la mayoría de los fallecidos se produjo en la ciudad de Naypyidaw, en el centro de Myanmar; no obstante, aún se desconoce el alcance del terremoto en las zonas rurales, donde no hay electricidad ni acceso a internet.

 Cancillería del Perú se pronuncia por terremoto en Myanmar y Tailandia.

Cancillería del Perú se pronuncia por terremoto en Myanmar y Tailandia.

Terremoto en Myanmar y Tailandia: más de 150 muertos y cientos de desaparecidos

Un devastador sismo de magnitud 7,7 sacudió Myanmar y Tailandia este 28 de marzo, dejando al menos 153 muertos y cientos de desaparecidos. El epicentro se ubicó cerca de Mandalay, donde se reportaron severos daños. En Bangkok, un edificio colapsó y 110 personas siguen atrapadas bajo los escombros del edificio derrumbado. El número de fallecidos aumenta a ocho, según confirmó el ministro de Tailandia, Anutin Charnvirakul.

Las autoridades de ambos países han declarado el estado de emergencia y movilizado equipos de rescate para localizar sobrevivientes y atender a los heridos. Sin embargo, la situación se complica debido a la inestabilidad política en Myanmar y las dificultades de comunicación en las zonas más afectadas.

 El número de muertos por el terremoto de Myanmar aumenta a 153. Foto: MRTV.

El número de muertos por el terremoto de Myanmar aumenta a 153. Foto: MRTV.

EEUU. afirma que se suspenden los servicios que no sean de emergencia en Myanmar

Según publicó la embajada de Estados Unidos a través de X, en Myanmar se suspenderán los “servicios consulares que no sean de emergencia” tras el terremoto de este viernes que sacudió el centro del país.

“Estamos suspendiendo los servicios consulares que no son de emergencia, incluidos los servicios de visado, mientras continuamos con los servicios a los ciudadanos estadounidenses”, publicó. Además, añadió que estos cambios se hicieron para “asistir mejor a los ciudadanos estadounidenses” tras el terremoto. La embajada también confirmó que otros dos centros —el American Center Yangon y el Jefferson Center Mandalay— también están cerrados al público.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.