Sociedad

Reniec aclara si jóvenes peruanos que cumplen 18 años en el 2026 podrán votar en las elecciones generales

Aclaran si los jóvenes que cumplen 18 años en 2026 estarán habilitados para votar en las elecciones generales, conforme a la normativa electoral vigente en el país.

Reniec es una entidad pública encargada de la identificación. Foto: Composición LR/Andina
Reniec es una entidad pública encargada de la identificación. Foto: Composición LR/Andina

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es una entidad pública encargada de la identificación de los ciudadanos y de la administración del registro civil en Perú. Fue creado con el objetivo de asegurar el acceso a los servicios del Estado, a través de la emisión de documentos de identidad y otros registros oficiales. Su función principal consiste en gestionar y actualizar la base de datos nacional de los ciudadanos, lo que permite la identificación adecuada en diversos trámites y servicios.

Además, el Reniec desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento del sistema democrático y la gobernanza, al garantizar que los ciudadanos ejerzan sus derechos políticos y civiles. A través de la verificación y el control de la información personal, la institución contribuye a la transparencia en los procesos electorales y facilita el acceso a beneficios y programas gubernamentales.

Ahora, el Reniec aclara si los jóvenes peruanos que cumplen 18 años en 2026 podrán votar en las elecciones generales.

Reniec aclara si jóvenes que cumplen 18 en 2026 podrán votar

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció a través de su cuenta oficial de Facebook que los jóvenes que cumplan 18 años el mismo día de las elecciones generales podrán ejercer su derecho al voto.

Igualmente, la entidad precisó que no es necesario esperar a la mayoría de edad para solicitar el Documento Nacional de Identidad (DNI) de adulto, ya que este trámite puede realizarse desde los 17 años. En ese sentido, aquellos que obtuvieron su DNI de adulto a esa edad quedarán automáticamente habilitados para sufragar al cumplir la mayoría de edad, sin necesidad de gestionar un nuevo documento.

Amplían plazo de cierre del padrón electoral para las Elecciones Generales 2026

La promulgación de la Ley 32264 ha generado modificaciones en la Ley Orgánica de Elecciones y en la Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, lo que ha llevado a extender el cierre del padrón electoral para las Elecciones Generales del 2026. Inicialmente programado para el 12 de abril, este plazo se amplió hasta el 14 de octubre de este año.

Con esta medida, se busca otorgar a los ciudadanos más tiempo para actualizar su información y documentos de identidad, garantizando así un padrón electoral más preciso y depurado.

También, la nueva normativa también introduce cambios en el registro de defunciones, estableciendo que este trámite se realice de oficio en un máximo de 30 días luego de la emisión del certificado médico de defunción. Asimismo, tanto entidades públicas como privadas podrán intervenir como declarantes, facilitando la actualización de los registros.

Más de 1.8 millones de peruanos tienen DNI vencido y siguen en el padrón electoral, alerta Reniec

El Reniec reafirmó su compromiso de asegurar la precisión del padrón electoral, enfatizando la relevancia de la participación ciudadana con el lema: "El padrón lo hacemos todos". Durante su segundo simulacro de cierre del padrón, se identificó que 1 821 962 ciudadanos, tanto en el país como en el extranjero, cuentan con su documento de identidad vencido.

Del mismo modo, se detectó que 7259 fallecidos siguen registrados debido a que sus deudos no han inscrito el acta de defunción en el Reniec o en los registros civiles municipales. Sumado a eso, 107 165 electores aún no han renovado su DNI de menor de edad. Ante estas observaciones, se permitirá incorporar actualizaciones en el padrón electoral, corrigiendo datos desactualizados o la falta de fotografías por parte de los ciudadanos.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.