Cuatro muertes por uso de suero de Medifarma en clínicas: Digemid inmovilizó lote tras reacciones adversas en pacientes
La clínica Sanna y otras involucradas han deslindado responsabilidades, mientras Medifarma asegura estar colaborando con las autoridades para esclarecer la situación.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) inmovilizó un lote de suero fisiológico tras la muerte de cuatro pacientes en Cusco, Trujillo y Lima, lo que ha generado una alerta sanitaria en varias clínicas del país. El suero, elaborado por Medifarma S.A., ha sido vinculado a reacciones adversas graves en al menos 12 pacientes, incluyendo a una mujer que permanece en UCI.
Al respecto, la farmacéutica Medifarma S.A. emitió un comunicado sobre lo sucedido y en donde responde directamente a SANNA tras el deceso de los pacientes. Cabe resaltar que las clínicas involucradas deslindaron responsabilidades tras lo sucedido.
Cuatro fallecidos por el uso de suero fisiológico en clínicas
El lote 2123 624 del suero fisiológico 9 % (cloruro de sodio) fue adquirido por cinco clínicas privadas, entre ellas la clínica Oxigen Medical Network O2 y la clínica Sanna. La primera reportó la muerte de Daniela Quispe Díaz, quien había sido sometida a una cirugía estética en Cusco. Tres días antes, la clínica Sanna había notificado a Digemid sobre reacciones adversas en pacientes que recibieron el mismo suero.

Comunicado de SANNA en donde reporta dos fallecidos en Trujillo y uno en Lima. Foto: Difusión
La clínica Sanna, en San Borja, informó que dos pacientes fallecieron en la Clínica Sánchez Ferrer de Trujillo tras recibir el suero defectuoso. Además, otros tres pacientes en estado crítico han sido reportados en Lima. De igual forma, Sanna tomó conocimiento que una persona, inicialmente tratada en dicha institución con el mismo suero, falleció tras su traslado a otro centro de salud.
"Lamentamos profundamente esta tragedia. Clínica Sánchez Ferrer de Trujillo y Clínica San Borja se comprometen a brindar todo su apoyo y cuidados a los pacientes actualmente afectados, así como a los familiares de quienes trágicamente han fallecido. Asimismo, acompañaremos a nuestros pacientes y a sus familias en lo que necesiten, asegurándonos que reciban las reparaciones que correspondan frente a esta irreparable situación", concluyó SANNA en su comunicado.
El fallecimiento de joven durante liposucción en Cusco
Daniela Quispe Díaz, una administradora de 23 años, perdió la vida el pasado 24 de marzo tras someterse a una liposucción en la clínica O2 Medical Network, situada en el distrito de Santiago, en la región Cusco. Este trágico suceso se atribuye a presunta negligencia médica en donde se utilizó el suero en cuestión elaborado por Medifarma.

Comunicado de clínica Medical Network en donde responsabilizan a Medifarma por el deceso de una paciente en Cusco. Foto: Difusión
En ese sentido, la clínica Medical Network emitió un comunicado en donde se deslindan de cualquier responsabilidad. "No obstante, queremos ser enfáticos en que tanto la clínica como el médico actuaron conforme a los protocolos establecidos y sin conocimiento previo de que el medicamento suministrado presentaba posibles irregularidades en su composición", indicó la clínica.
Digemind inmoviliza lote de suero tras reacciones adversas en pacientes
La situación ha ocasionado que el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), anunciara el cierre temporal de la sección de fabricación de líquidos estériles de gran volumen de la empresa Medifarma. Esta decisión se produce tras la identificación de serias deficiencias en la producción del suero fisiológico 9% correspondiente al lote 2123624, el cual ha sido vinculado con la muerte de varios pacientes y ha provocado reacciones adversas en al menos 12 personas.
La acción se implementó tras una inspección que reveló problemas críticos en el proceso de mezclado y en el control de calidad del producto. Un análisis realizado por el laboratorio independiente Hypatia S.A. determinó que el suero del lote mencionado no cumple con los estándares establecidos para el contenido de cloruro de sodio, encontrándose por fuera del rango aceptable.

PUEDES VER: Digemid cierra temporalmente planta de Medifarma tras muertes por uso de suero fisiológico
Pronunciamiento de Medifarma en respuesta a Sanna
Medifarma S.A. ha respondido al comunicado emitido por la clínica Sanna, en el que se informa sobre el fallecimiento de dos pacientes en Trujillo tras recibir suero fisiológico y un tercero en San Borja. En su pronunciamiento, la empresa farmacéutica manifestó su apoyo a las familias de los afectados y aclaró que, hasta el momento, Sanna no ha realizado reportes de alerta a las autoridades de farmacovigilancia pertinentes.

Comunicado de Medifarma tras el fallecimiento de pacientes por el uso de suero. Foto: Difusión
Esta situación ha generado preocupación y ha llevado a Medifarma a tomar la iniciativa de brindar información clara sobre el caso. "Es necesario aclarar información inexacta que ha sido difundida en los últimos días. Desde el momento en que fuimos notificados sobre posibles reacciones adversas, activamos nuestros protocolos de control de calidad y colaboramos estrechamente con las autoridades sanitarias para esclarecer los hechos", señaló la compañía en su comunicado.
Del mismo modo, Medifarma informó que la inmovilización del lote en cuestión se realizó en colaboración con la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). Además, la empresa ha solicitado a Sanna la entrega de los productos que están bajo observación para llevar a cabo los análisis pertinentes.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.