Los liberaron a la semana: vuelven a las calles menores detenidos por extorsión en SMP
Policía denuncia que juez libera a dos menores involucrados en carta extorsiva y una bala en una cúster estacionada el pasado 3 de marzo.
- ¿Qué canciones interpretaba Paúl Flores 'Ruso' en Armonía 10? Cantante perdió la vida cuando sicarios dispararon contra el bus del grupo musical
- Piura: cientos de personas dieron el último adiós a Paul Flores, ‘El Ruso’ de Armonía 10

Dos menores, presuntos miembros de la banda criminal Los Occidentales, acusados de extorsionar a transportistas, fueron liberados por un juez tras haber sido capturados en el distrito de San Martín de Porres, en Lima. La autoridad encargada de dar sentencia argumentó su liberación tomando en cuenta el arraigo domiciliario.
Según la Policía, como método de extorsión, los menores dejaron una carta extorsiva y una bala en una cúster estacionada el 3 de marzo, motivo por el que el fiscal solicitó el internamiento de los adolescentes en un centro de rehabilitación. Sin embargo, un juez del quinto juzgado de familia de la Corte Superior de Lima Norte les dio libertad.

PUEDES VER: Trágico accidente en Arequipa: bus de empresa Flores deja 4 muertos y cerca de 36 heridos
"Este magistrado, al darle libertad, le da la espalda a la sociedad. ¿Qué mensaje está mandando? A las bandas criminales: sigan extorsionando, sigan en el sicariato, que aquí no pasa nada", sentenció el coronel Roger Cano, jefe de la brigada contra el crimen de Lima norte, para América Noticias.
Despliegue de militares durante el estado de emergencia
El reciente despliegue de militares en zonas como Larcomar y el parque Kennedy de Miraflores, en el marco del estado de emergencia declarado por el gobierno de Dina Boluarte, ha generado críticas y cuestionamientos. Vecinos y visitantes se sorprendieron al observar la presencia de efectivos de las Fuerzas Armadas en uno de los distritos con menores índices de extorsiones y sicariato en Lima.
Mientras distritos como San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Comas e Independencia enfrentan casos frecuentes de asesinatos y explosivos, Miraflores no presenta estos niveles de violencia. Según la comuna miraflorina, durante la segunda edición del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec), celebrada en febrero de este año, se reportó una reducción del 23,4% en la incidencia de delitos como robos y hurtos entre enero de 2024 y el mismo mes de este año.

Gobierno decreta estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de homicidios y sicariatos. Foto: La República.
En cuanto a extorsiones, Miraflores registró apenas 48 denuncias durante todo el 2024, posicionándose como uno de los distritos con menor incidencia de este tipo de delitos, al igual que Lince, Barranco y Magdalena del Mar.

PUEDES VER: Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: obras en Callao deben estar listas el 28 de marzo, pese a retraso en apertura
Canales de ayuda
Si has sido víctima de un robo, extorsión, estafa u otro tipo de delitos o violación de normas, la Policía Nacional del Perú cuenta con una línea telefónica para que puedas denunciar. La línea está abierta las 24 horas y está al alcance de todos. Debes marcar el 105 en tu teléfono celular para llamar a la central policial. Además, te puedes comunicar con ellos a través de WhatsApp, enviando un mensaje a los números +51 964 605 570, +51 942 479 506 y +51 943 851 156.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.