Sociedad

Carreteras bloqueadas por fuertes lluvias en La Libertad, Ayacucho y otras regiones: más de 40 puntos de tránsito bloqueados

Las intensas lluvias registradas durante los últimos días han afectado el tránsito en 5 departamentos del país. Diversas rutas se encuentran bloqueadas, por lo que Sutran advierte tomar precauciones.

Se registran bloqueos en distintas carreteras del país tras intensas lluvias. Foto: Composición Jazmín Ceras/LR/Andina/Sutrán
Se registran bloqueos en distintas carreteras del país tras intensas lluvias. Foto: Composición Jazmín Ceras/LR/Andina/Sutrán

Al menos 5 departamentos, entre ellos La Libertad, Pasco, Huánuco, Huancavelica y Ayacucho, se han visto afectados a causa de las fuertes lluvias registradas durante los últimos días. Como consecuencia, más de 40 puntos de tránsito a nivel nacional han sido restringidos o interrumpidos, según la Superintendencia Nacional de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

De acuerdo con la entidad, se han registrado 12 puntos con tránsito interrumpido y 37 con tránsito restringido. Por ello, el organismo recomienda a pasajeros, conductores y autoridades tomar precauciones al transitar por estas vías. Asimismo, aconseja a quienes viajen por tramos afectados reducir la velocidad de manera progresiva y evitar frenadas bruscas, ya que esto podría provocar deslizamientos o la pérdida de control del vehículo.

¿Qué departamentos se verán afectados tras bloqueo de carreteras por intensas lluvias?

​Las intensas lluvias recientes en Perú han provocado el bloqueo de carreteras en múltiples departamentos, afectando significativamente el tránsito y la conectividad en diversas regiones.

  • Huánuco: La Carretera Central ha sido bloqueada en la provincia de Ambo debido a cuatro huaicos, interrumpiendo el tránsito en esta importante vía.
  • Pasco: Huaico bloqueó la carretera hacia Pozuzo en Oxapampa.
  • Piura: Vía La Matanza-Huancabamba cerrada por activación de quebrada y aumento del río.
  • Cajamarca: Huaico interrumpió la carretera Cajamarca-Bambamarca.
  • Junín: Desborde del río Huantay en Tarma afectó carreteras y viviendas.
  • Huancavelica: desplazamientos afectan carreteras de la región.
  • Ayacucho: Tráfico interrumpido en la vía Yauca-Coracora (km 90, Pullo)

Inicio de clases afectado a nivel nacional por intensas lluvias

​El inicio del año escolar 2025 en Perú se ha visto gravemente afectado por las intensas lluvias e inundaciones en diversas regiones del país. A continuación, se detallan algunas de las áreas más impactadas:

  • Ucayali: En esta región, 146 colegios no pudieron comenzar las clases el 17 de marzo debido a las consecuencias de las fuertes lluvias. El gobernador regional, Manuel Gambini Rupay, confirmó que se tomarán medidas a lo largo del año para recuperar las clases perdidas. ​
  • Puno: Las autoridades educativas decidieron reprogramar el inicio de clases en colegios afectados por inundaciones y daños estructurales para el 24 de marzo, con el fin de garantizar la seguridad de estudiantes y docentes. ​
  • Loreto: Aproximadamente el 20% de las escuelas en esta región no pudieron iniciar el año escolar debido a las inundaciones causadas por la crecida de los ríos Huallaga y Ucayali.
  • La Libertad: En la provincia de Pataz, más de 300 alumnos de la institución educativa Ricardo Palma, en la comunidad de Huarichaca, comenzaron sus clases al aire libre. Las aulas de inicial y primaria colapsaron el año pasado, mientras que las de secundaria quedaron inhabilitadas hace un mes debido a las precipitaciones. El director del plantel solicitó 12 aulas prefabricadas para continuar con las clases de manera segura. ​