Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Agricultor peruano reta a multinacional alemana ante tribunal por deshielo en Áncash: “50.000 personas viven en peligro de una gran inundación”

Este caso ha estado en proceso desde 2015 y se centra en las emisiones de carbono y su impacto en el cambio climático. La decisión del tribunal podría influir en futuras demandas a nivel internacional.

Agricultor asegura que la empresa expone al peligro a la región de Áncash. Foto: Composición Jazmin Ceras/La República
Agricultor asegura que la empresa expone al peligro a la región de Áncash. Foto: Composición Jazmin Ceras/La República

Luciano Lliuya, un guía de montaña peruano, ha llevado a cabo una demanda histórica contra la empresa energética RWE, acusándola de contribuir al derretimiento de glaciares en los Andes. Este caso, que ha tomado casi una década, podría establecer un precedente importante en la justicia internacional.

La audiencia oral se llevará a cabo los días 17 y 19 de marzo en el Tribunal Superior Regional de Hamm, Alemania. Lliuya busca que RWE asuma los costos de medidas de protección en la laguna Palcacocha, donde el aumento del nivel del agua representa un riesgo inminente de inundación para la ciudad de Huaraz.

Peruano culpa a multinacional de realizar grandes emisiones de carbono

La demanda, presentada en 2015, se basa en la responsabilidad de las grandes empresas emisoras de carbono en la protección de comunidades vulnerables frente al cambio climático. Si el tribunal falla a favor de Lliuya, podría sentar un precedente para futuros casos similares.

Saúl Luciano Lliuya, originario de Áncash, ha argumentado que el derretimiento de los glaciares, acelerado por el cambio climático, ha incrementado el riesgo de inundación en su comunidad. La laguna Palcacocha ha crecido significativamente en los últimos años, lo que ha generado preocupación por un posible colapso que podría resultar devastador para Huaraz.

El demandante ha señalado que alrededor de 50,000 personas viven en la zona que podría verse afectada por una gran ola de inundación. La denuncia no solo busca proteger a su familia, sino también a toda la población de Huaraz, que enfrenta un peligro latente.

Juicio se encuentra en su etapa final

Desde la presentación de la demanda, el proceso ha mostrado una notable complejidad y ha atravesado diversas etapas. En 2017, el Tribunal Superior Regional determinó la validez de la demanda, lo que permitió el inicio de la fase probatoria. En 2022, un grupo de especialistas se trasladó a Huaraz para evaluar la situación de la laguna Palcacocha, con el objetivo de recopilar información técnica esencial para la próxima audiencia.

El tribunal se enfrenta a la tarea de establecer si existe un riesgo real de inundación en Huaraz y, en caso afirmativo, determinar en qué medida las emisiones de CO₂ de RWE pueden ser consideradas responsables. Este análisis se fundamentará en estudios científicos que examinan la contribución de la empresa al calentamiento global y su efecto en el retroceso de los glaciares en los Andes peruanos.

La Fundación para la Sostenibilidad y Germanwatch han expresado su apoyo a la demanda, subrayando la necesidad de asignar responsabilidades en el contexto de la crisis climática. La resolución del Tribunal Superior Regional de Hamm podría establecer un precedente significativo en la búsqueda de justicia climática, influyendo no solo en el caso particular de la laguna Palcacocha, sino también en la forma en que otros tribunales abordan la responsabilidad de las grandes corporaciones emisoras de gases de efecto invernadero.

Con la audiencia programada para marzo, Saúl Luciano Lliuya y su equipo legal se encuentran en plena preparación para presentar sus argumentos en uno de los juicios más anticipados en el ámbito del litigio climático. La decisión del tribunal no solo impactará a la comunidad de Huaraz, sino que también podría servir como un referente para futuros casos similares en el futuro.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.