Sociedad

UNMSM: conoce las 6 facultades que tienen acreditación internacional y oportunidad de becas

San Marcos ha logrado que seis de sus facultades obtengan certificaciones internacionales, garantizando estándares de calidad en sus programas de estudio. Conoce las carreras acreditadas y las ventajas para sus estudiantes.

San Marcos ha obtenido acreditaciones internacionales en seis facultades. Foto: composición LR
San Marcos ha obtenido acreditaciones internacionales en seis facultades. Foto: composición LR

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la institución educativa más antigua de América, consolida su liderazgo académico al obtener acreditaciones internacionales en seis de sus facultades. Estas certificaciones, otorgadas por organismos reconocidos a nivel global, garantizan que los programas de estudio cumplen con estándares de excelencia, facilitando a los egresados mayores oportunidades en el ámbito laboral y académico.

Los estudiantes de estas facultades de la UNMSM no solo acceden a una formación con reconocimiento global, sino que también pueden postular a becas, intercambios y estudios en el extranjero con mayor facilidad. Este reconocimiento, además, valida la calidad de enseñanza de San Marcos ante empresas y universidades en distintos países, abriendo nuevas perspectivas de desarrollo profesional.

¿Por qué son importantes las acreditaciones internacionales?

Contar con programas acreditados internacionalmente permite a los estudiantes competir en mercados laborales cada vez más exigentes. Estas certificaciones garantizan que la formación académica cumple con estándares de calidad reconocidos en el mundo, lo que se traduce en múltiples beneficios.

Uno de los principales impactos es la posibilidad de acceder a programas de movilidad estudiantil. Universidades extranjeras, al reconocer estas acreditaciones, facilitan el intercambio académico y la convalidación de estudios. De igual manera, las certificaciones aumentan la elegibilidad para becas internacionales, lo que representa una oportunidad única para quienes buscan continuar su formación en el exterior.

A nivel profesional, los egresados de programas acreditados tienen mayor competitividad en el mercado laboral, tanto dentro como fuera del país. Empresas multinacionales valoran estos títulos, ya que certifican una educación alineada con estándares internacionales. Además, en países donde las acreditaciones son requisito para ejercer ciertas profesiones, contar con esta certificación permite un acceso más ágil a la homologación de títulos.

San Marcos: facultades y escuelas con acreditación internacional

San Marcos ha obtenido acreditaciones en seis de sus facultades, cubriendo diversas áreas del conocimiento. Estas certificaciones, otorgadas por organismos especializados, validan la calidad educativa y facilitan el reconocimiento de los títulos en el extranjero.

Facultad de Medicina

  • Escuela Profesional de Medicina Humana
  • Acreditación: Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM)
  • Vigencia: Hasta 2030

Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica

  • Escuelas acreditadas: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Telecomunicaciones
  • Acreditación: Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET)
  • Vigencia: Hasta 2030

Facultad de Ingeniería Industrial

  • Escuelas acreditadas: Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo e Ingeniería Industrial
  • Acreditación: Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología (ICACIT)
  • Vigencia: Hasta 2029
  • Escuela adicional: Ingeniería Textil y Confecciones (vigencia hasta 2025)

Facultad de Ciencias Contables

  • Escuelas acreditadas: Contabilidad, Gestión Tributaria y Auditoría Empresarial
  • Acreditación: Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP)
  • Vigencia: Hasta 2030

Facultad de Ciencias Administrativas

  • Escuelas acreditadas: Administración, Administración de Turismo y Administración de Negocios Internacionales
  • Acreditación: Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP)
  • Vigencia: Hasta 2025
  • Programas de posgrado acreditados: Maestrías en Gestión Pública, Administración con mención en Gestión Empresarial, Gestión de Recursos Humanos y Doctorado en Ciencias Administrativas

Escuela Profesional de Ingeniería de Minas

  • Acreditación: Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE)
  • Año de culminación de evaluación externa: 2025

Beneficios de las acreditaciones internacionales

Los estudiantes de San Marcos que cursan carreras acreditadas internacionalmente tienen una ventaja significativa frente a otros egresados. Estas certificaciones no solo mejoran la calidad de enseñanza, sino que también incrementan las posibilidades de acceso a mejores oportunidades académicas y laborales.

Uno de los beneficios más importantes es la posibilidad de realizar intercambios académicos. Gracias a la validación internacional de sus programas, los alumnos pueden postular a universidades extranjeras con mayor facilidad, cursar estudios en otros países y hasta acceder a programas de doble titulación.

Además, las acreditaciones permiten acceder a becas de organismos internacionales. Muchas instituciones y entidades gubernamentales priorizan a estudiantes de universidades con certificaciones globales, lo que les facilita obtener financiamiento para estudios de pregrado y posgrado.

En el ámbito laboral, las certificaciones otorgan un valor agregado al título profesional. Empresas nacionales e internacionales buscan candidatos con formación acreditada, ya que esto garantiza que han recibido educación con altos estándares de calidad. Asimismo, facilita el proceso de homologación de títulos en otros países, permitiendo que los egresados puedan ejercer su profesión sin mayores trabas burocráticas.

Para los egresados, esta internacionalización representa una oportunidad de mejor inserción en el mercado global. Con títulos reconocidos en distintas regiones, los profesionales de San Marcos pueden postular a empleos en corporaciones multinacionales, acceder a certificaciones adicionales y construir una carrera con impacto internacional.