Colegio de Psicólogos del Perú demanda al Minedu: denuncian que pagan más a bachilleres que a titulados
El gremio señaló que el Ministerio de Educación fomenta el ejercicio ilegal de la profesión y advirtió que tomará las medidas necesarias.
- Minedu aclara sobre el uso del uniforme escolar en colegios públicos y privados para el 2025
- Organizaciones demandan al Minedu priorizar seis medidas para garantizar un buen inicio de año escolar

La Decana Nacional del Colegio de Psicólogos del Perú, Teresa Machado Raza, exigió al Ministerio de Educación (Minedu) que respete la normativa y evite promover el ejercicio ilegal de la profesión. La advertencia surge a raíz de presuntas irregularidades en los criterios de contratación de psicólogos en el sector educativo.
Según su denuncia, el MINEDU aplica dos modalidades de contratación bajo el régimen CAS. La primera exige título profesional, colegiatura y habilitación profesional, con un salario de S/ 2,614.19. En contraste, la segunda solo solicita el grado de bachiller y otorga una remuneración superior de S/ 4,264.19. Esta diferencia ha generado preocupación de Machado, que cuestiona la equidad en la contratación y la calidad del servicio psicológico en las instituciones educativas.

PUEDES VER: A 5 años de la pandemia, ¿qué fue del primer paciente grave de Covid en el Perú que estuvo 38 días en UCI?
Irregularidades en contratación de psicólogos
Durante una reunión con Carmen Yolanda Concha Tenorio, directora de Educación Primaria de la Dirección General de Educación Básica Regular, y especialistas del SAE, Teresa Machado alertó sobre las irregularidades detectadas en la contratación de psicólogos en el sector educativo. Señaló que esta práctica contraviene la legislación peruana, pues para acceder a una plaza estatal en esta profesión es obligatorio contar con título profesional, colegiatura y habilitación vigente.
Asimismo, recordó que el ejercicio ilegal de una profesión está tipificado como delito en los artículos 363 y 364 del Código Penal.
“No solo es el incentivo al ejercicio ilegal de la profesión en el sector educación sino también la responsabilidad que va a asumir el Minedu en la calidad de la atención e intervención de una persona no titulada ni colegiada con niños, niñas y adolescentes en el sector educación” subrayó la Decana Nacional.
Frente a esta situación, el Colegio de Psicólogos del Perú exigió el cumplimiento de la normativa vigente y advirtió que tomará las acciones necesarias para evitar la transgresión de los derechos de los psicólogos en el sector educativo.