Sociedad

¿Se postergará el inicio del año escolar 2025 en Perú por ola de extorsión? Anacopri emite comunicado y Minedu responde

La Asociación Nacional de Colegios Privados del Perú (Anacopri) anunció que más de 450 instituciones privadas sufren actualmente problemas de extorsión. Sin embargo, el Ministerio de Educación (Minedu) ya tiene la establecido la fecha del inicio del año escolar 2025.

¿Se postergará el inicio del año escolar 2025 en Perú por ola de extorsión? Anacopri emite comunicado y Minedu responde. Foto: composición LR/Gob.
¿Se postergará el inicio del año escolar 2025 en Perú por ola de extorsión? Anacopri emite comunicado y Minedu responde. Foto: composición LR/Gob.

El año escolar 2025 en Perú comienza en un contexto de crisis preocupante. De acuerdo con la Asociación Nacional de Colegios Privados del Perú (Anacopri), más de 450 instituciones educativas han sido víctimas de extorsiones en los últimos días, según reportó RPP. Esta grave situación pone en riesgo la continuidad de las clases presenciales, afectando la seguridad de estudiantes, docentes y personal educativo.

 Colegios privados están siendo amenazados por extorsionadores. Foto: Andina.<br><br>

Colegios privados están siendo amenazados por extorsionadores. Foto: Andina.

¿Se postergará el inicio del año escolar en colegios privados?

A través de un comunicado oficial, la Asociación Nacional de Colegios Privados del Perú (Anacopri) informó sobre la suspensión de las clases presenciales en más de 450 instituciones educativas particulares. Según Guido Quintanilla Gómez, presidente de Anacopri, la medida responde a las constantes amenazas de extorsión dirigidas a directores y docentes en diversas escuelas del país. La situación ha escalado rápidamente, ya que en pocos días el número de colegios afectados pasó de 320 a 450.

Anacopri exige al Gobierno de Dina Boluarte la implementación de un "Pacto Nacional por la Educación", que garantice la seguridad de los centros educativos mediante la creación de una unidad especializada en la protección de colegios privados. Además, anunció la organización de movilizaciones por parte de docentes y padres de familia para exigir una respuesta inmediata por parte de las autoridades.

Ante esta crisis, numerosas instituciones decidieron trasladarse a la modalidad remota para proteger la seguridad de los estudiantes y minimizar los riesgos. No obstante, esta alternativa no es viable a largo plazo, ya que muchos colegios no cuentan con la infraestructura adecuada para ofrecer clases virtuales de forma eficiente.

¿Cuándo inicia el año escolar 2025, según el Minedu?

Por su parte, el Ministerio de Educación (Minedu) reiteró que el año escolar 2025 iniciará el 17 de marzo en instituciones públicas y privadas, conforme a la normativa establecida. Sin embargo, la entidad también indicó que las fechas podrían ajustarse en algunas regiones debido a factores climáticos.  

Ante las demandas de Anacopri, el Minedu anunció que evaluará medidas para garantizar la seguridad, como el patrullaje policial en zonas de alto riesgo y la implementación de protocolos de emergencia en caso de amenazas. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado una estrategia concreta.

La institución también recordó que cualquier acto de extorsión o amenaza debe ser denunciado a la línea 1818 de la Policía Nacional del Perú, la cual permite reportar estos delitos de manera anónima.

 Minedu estableció que el 17 de marzo inician las clases en instituciones públicas y privadas. Foto: Defensoría del Pueblo.<br><br>

Minedu estableció que el 17 de marzo inician las clases en instituciones públicas y privadas. Foto: Defensoría del Pueblo.

¿Qué medidas ha dispuesto el Minedu ante la crisis en colegios privados?

Frente al preocupante panorama, el Ministerio de Educación ha comenzado a coordinar acciones con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú (PNP) para reforzar la seguridad. Según informó la PNP, se dispuso el despliegue de más de 3.223 efectivos policiales en colegios públicos y privados en los horarios de ingreso y salida de los estudiantes en los colegios considerados de alto riesgo.

Adicionalmente, el ministro del sector indicó que se acordaron fortalecer los programas preventivos mediante la Policía Comunitaria, los cuales incluyen la participación de Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE), policía escolar y patrullas juveniles.  

El Minedu también ha manifestado su rechazo a la decisión de Anacopri de suspender las clases presenciales, señalando que la solución no debe ser el cierre de los colegios, sino una respuesta firme y articulada del Estado y la sociedad contra la criminalidad.

700 colegios están siendo extorsionados en Lima

Alfonso Dávila, abogado de la Asociación de Colegios Privados en Lima, informó que el número de instituciones educativas privadas que han recibido amenazas de números desconocidos ha aumentado. Esta situación genera preocupación entre directores, docentes y padres de familia, poniendo en riesgo el normal desarrollo del año escolar.

“A nivel Lima, existen 1 millón de alumnos, la mitad son de colegio particular. De los cuales hay 700 colegios privados están siendo extorsionados (…) hemos recibido llamada de teléfonos brasileños, colombianos”, señaló para La República.

¿Cuál es el colegio más grande del Perú?

Actualmente, la Institución Educativa Emblemática (IEE) “Juan Guerrero Quimper” figura constituida y reconocida como el colegio estatal más moderno y grande de Lima debido a sus 6,3 hectáreas, e instalaciones renovadas mediante la inversión realizada por el Gobierno en 2015, año en el cual se iniciaron con las últimas obras de mejoramiento.

¿Cuál es el colegio más antiguo de Lima?

El colegio más antiguo de Lima en la era republicana y que sigue vigente es el Primer Colegio Nacional Benemérito de la República Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado en Cercado de Lima. Actualmente, ha cumplido 182 años desde su fundación.