UNFV ofrece más de 4.000 vacantes para examen de admisión 2025: conoce cuadro por carrera
La Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) ofrece 4.118 vacantes para su examen de admisión 2025, programado para el 20 de abril. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de abril.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

La Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) ha anunciado la oferta de 4.118 vacantes para su examen de admisión 2025, el cual se llevará a cabo el 20 de abril. La institución ha presentado el cuadro de vacantes por carrera, con una distribución significativa entre sus 60 programas profesionales.
El proceso de admisión cuenta con dos modalidades de ingreso: la ordinaria, dirigida a la mayoría de postulantes, y la extraordinaria, que abarca categorías especiales como deportistas calificados y víctimas del terrorismo. Según el cronograma oficial, las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de abril, permitiendo a los interesados registrarse dentro del plazo establecido para postular a la universidad.
Cuadro de vacantes para el examen de admisión 2025 UNFV
Carrera | Vacantes |
Arquitectura | 79 |
Ingeniería Civil | 101 |
Ingeniería Industrial | 101 |
Ingeniería de Sistemas | 101 |
Ingeniería Agroindustrial | 90 |
Ingeniería de Transportes | 80 |
Ingeniería en Acuicultura | 108 |
Ingeniería Alimentaria | 82 |
Ingeniería Pesquera | 76 |
Ingeniería en Ecoturismo | 84 |
Ingeniería Ambiental | 114 |
Ingeniería Geográfica | 114 |
Ingeniería Electrónica | 66 |
Ingeniería Informática | 66 |
Ingeniería Mecatrónica | 66 |
Ingeniería de Telecomunicaciones | 66 |
Economía | 144 |
Matemática | 47 |
Biología | 84 |
Química | 54 |
Física | 48 |
Estadística | 48 |
Derecho | 96 |
Ciencia Política | 55 |
Sociología | 47 |
Trabajo Social | 47 |
Ciencias de la Comunicación | 47 |
Filosofía | 47 |
Lingüística | 47 |
Literatura | 47 |
Historia | 47 |
Antropología | 36 |
Arqueología | 36 |
Psicología | 180 |
Educación inicial | 82 |
Educación primaria | 79 |
Educación Secundaria Especialidad: Matemática y Física | 50 |
Educación Secundaria Especialidad: Filosofía y Ciencias Sociales | 50 |
Educación Secundaria Especialidad: Lengua y Literatura | 50 |
Administración de empresas | 89 |
Administración de Turismo | 44 |
Negocios Internacionales | 47 |
Administración Pública | 46 |
Marketing | 45 |
Contabilidad | 96 |
Medicina | 97 |
Enfermería | 52 |
Nutrición | 49 |
Obstetricia | 43 |
Odontología | 108 |
Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica | 57 |
Terapia Física y Rehabilitación | 57 |
Terapia del Lenguaje | 46 |
Radiología | 59 |
Optometría | 49 |
TOTAL | 4118 |
Fechas de examen y resultados
El examen ordinario y extraordinario se desarrollará el domingo 20 de abril. Los resultados se publicarán 24 horas después del examen en la página web de la universidad.
Costo del examen
Para participar en el examen ordinario, los postulantes deben realizar el siguiente pago:
- Egresados de colegios nacionales: S/450
- Egresados de colegios particulares: S/650
Requisitos para postular
Los postulantes al examen ordinario deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Descargar la Carpeta del Proceso de Admisión de manera digital.
- Realizar el pago por derecho de inscripción en la entidad bancaria o unidad recaudadora autorizada.
- Presentar una copia del Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Proporcionar el certificado de estudios del primero al quinto año de educación secundaria en original.
- Los postulantes de los Programas No Escolarizados (PRONOES) deben acreditar la culminación de sus estudios hasta el 31 de enero del año en que postulan.
- Los beneficiarios de las Leyes 27277 y 28592 solo deben descargar la documentación necesaria para su inscripción.