Sociedad

¿Quieres estudiar en el extranjero? Estas son las 13 carreras de San Marcos con acreditación internacional

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) logra que 13 de sus escuelas profesionales obtengan acreditaciones internacionales, garantizando calidad educativa y mejores oportunidades laborales.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) obtiene acreditaciones internacionales en 13 escuelas profesionales. Foto: UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) obtiene acreditaciones internacionales en 13 escuelas profesionales. Foto: UNMSM

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció que 13 de sus escuelas profesionales han obtenido acreditaciones internacionales, consolidando su compromiso con la calidad educativa. Este logro busca fortalecer la formación académica, alinear los programas de estudio con estándares globales y mejorar las oportunidades laborales de sus egresados.

La Oficina Central de Calidad Académica y Acreditación (OCCAA) de la UNMSM informó que estas certificaciones son clave para garantizar la excelencia académica y fomentar la mejora continua en la educación superior. Además de beneficiar a los estudiantes, estas acreditaciones contribuyen a posicionar a la universidad como una institución de prestigio a nivel internacional.

¿Qué escuelas de San Marcos cuentan con acreditación internacional?

Medicina y Ciencias de la Salud

La Escuela Profesional de Medicina Humana, perteneciente a la Facultad de Medicina, fue la última en recibir una acreditación internacional. Esta certificación fue otorgada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (Comaem) y tiene vigencia hasta 2030. Este reconocimiento es crucial para asegurar que los futuros médicos de la UNMSM cumplan con los estándares de calidad requeridos en el ámbito de la salud.

Acreditaciones en Ingeniería

La Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica también ha destacado al obtener la acreditación de la Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET) en 2024. Las escuelas de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Telecomunicaciones cuentan con esta certificación, válida hasta 2030. Por su parte, la Facultad de Ingeniería Industrial ha logrado la acreditación del Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología (Icacit) para sus programas de Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo e Ingeniería Industrial, con validez hasta 2029.

Ciencias Económicas y Administrativas

La Decana de América ha manifestado que los recursos recaudados se destinan a obtener estas acreditaciones, asegurando así una educación superior que cumpla con las condiciones básicas de calidad. Este esfuerzo no solo busca mantener la gratuidad en la enseñanza, sino también garantizar que los egresados de la UNMSM estén preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual.

Próximos pasos y evaluaciones futuras

La Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica (FIGMMG), ha culminado su evaluación externa para obtener la acreditación con Sineace, lo que refleja el continuo esfuerzo de la universidad por mejorar sus programas académicos. Este proceso de acreditación es un paso más hacia la consolidación de la UNMSM como una institución de referencia en la educación superior en el país y en la región.