Tragedia en el mar: dos jóvenes mueren ahogados en playa Venecia, pese a intento de rescate de bañistas
En lo que va del 2025, al menos cinco personas han perdido la vida por ahogamiento en las playas de Lima. Autoridades insisten en reforzar medidas de seguridad.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Dos jóvenes fallecieron ahogados en la playa Venecia, en Villa El Salvador, tras ser arrastrados por una fuerte corriente. Pese a los esfuerzos de sus acompañantes y otros bañistas por rescatarlos, no lograron sacarlos a tiempo. La desesperación se apoderó de quienes presenciaban la escena, mientras algunos intentaban auxiliarlos con los medios que tenían a su alcance. Sin embargo, la fuerza del mar no dio tregua y los cuerpos de las víctimas desaparecieron en cuestión de minutos.
El trágico hecho ocurrió en una playa señalada por los vecinos de la zona como peligrosa por su profundidad y las intensas corrientes. Testigos indicaron que los jóvenes ingresaron al mar sin medir el peligro, lo que los dejó expuestos. Varios bañistas han advertido sobre las condiciones peligrosas de esta playa, pero, a pesar de ello, muchas personas continuarian ingresando sin precaución.

PUEDES VER: Tragedia en Santa Rosa: menor desaparece tras intentar salvar a su hermano y amigo arrastrados por el mar
Personas en la playa intentaron auxiliarlos, pero la fuerza del mar dificultó el rescate. Según declaración de un testigo, varios bañistas improvisaron un salvamento utilizando una llanta como flotador, sin éxito. "Nos metimos con una llanta para empujarlo, pero la corriente nos jaló. Estábamos luchando hasta que llegó el salvavidas a apoyarnos, porque también estábamos cansados", relató uno de los involucrados en el intento de rescate.
Cabe resaltar que, este no es el primer caso en la temporada. En lo que va del 2025, al menos cinco personas han muerto ahogadas en las playas de Lima. Además, la Policía Nacional del Perú reportó un total de 647 rescates hasta febrero, lo que evidencia la peligrosidad de algunas playas y la necesidad de mayor prevención. A pesar de estas alarmantes cifras, muchos bañistas siguen exponiéndose sin considerar las recomendaciones de seguridad.
Llamado a la prevención
Las autoridades han reiterado la importancia de seguir las indicaciones de seguridad para evitar tragedias. Recomiendan evitar playas con fuerte oleaje, no ingresar al mar sin experiencia en aguas turbulentas y prestar atención a las advertencias de los salvavidas. Además, insisten en la necesidad de reforzar la presencia de personal de rescate en playas de alto riesgo y mejorar la señalización en zonas peligrosas.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.