Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Sociedad

Programa de Recompensas: capturan a uno de los feminicidas más buscados

Gracias a la información de la ciudadanía se dio con el paradero y captura de Esquivel Ramírez Granados quien acabó con su expareja en el 2020 en Áncash. También cayó un militar quien era prófugo de la justicia por la desaparición y muerte de campesinos.

Esquivel Fredy Ramírez Granados fue capturado tras estar prófugo por feminicidio.
Esquivel Fredy Ramírez Granados fue capturado tras estar prófugo por feminicidio.

Gracias a la información proporcionada por un ciudadano al Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter), uno de los cinco prófugos más buscados por el delito de feminicidio de esta lista, fue ubicado y capturado por la Policía Nacional en el distrito de Ventanilla, en el Callao.

Tras recibir los datos sobre su posible paradero, los agentes policiales montaron el operativo que permitió intervenir a Esquivel Fredy Ramírez Granados (25) cuando transitaba por las inmediaciones de la Plaza de Armas de dicha jurisdicción, cerca a la panadería donde laboraba y el hotel donde residía.

Este sujeto presentaba una requisitoria vigente del Juzgado Penal Colegiado de Huaraz, por ser el principal sospechoso del asesinato de su expareja, ocurrido el 3 de noviembre del 2020, en el caserío Juipón, en la provincia de Huaylas región Áncash.

Tras huir de la ciudad donde ocurrieron los hechos y pasar a la clandestinidad, en el 2021 el Mininter lo incluyó en la lista de los más buscados, ofreciendo una recompensa de S/30 000 a cambio de datos relevantes que facilitaran su ubicación y captura.

Exmilitar también cayó en Cusco

Asimismo, gracias a la colaboración de otro ciudadano al Programa de Recompensas se pudo poner tras las rejas al exmilitar José Santiago Pérez Quispe (53), sobre quien pesa una condena por el delito de desaparición forzosa con subsecuente muerte desde el 2017.

Este prófugo de la justicia tenía una orden de captura dictada por la Tercera Sala Penal Liquidadora de Lima, tras ser hallado responsable de la desaparición y posterior muerte de campesinos en 1990, cuando integraba un contingente militar en la provincia de Chumbivilcas, en Cusco.

Su ubicación y captura se produjo en el distrito cusqueño de Santiago, gracias a la información brindada por un ciudadano colaborador al sistema de recompensas del Mininter. Por los datos que condujeran a su detención se ofrecía un beneficio económico de S/35 000.

Programa de recompensa

  • Cualquier ciudadano puede ayudar a que más prófugos de la justicia, incluidos en el Programa de Recompensas, sean capturados, denunciándolos de manera anónima, gratuita y confidencial, llamando a la línea telefónica 0800 40 007.
  • La información sobre estos requisitoriados se puede obtener visitando la página web www.recompensas.pe.