Incendio en Centro de Lima: Sedapal asegura abastecimiento de agua a bomberos
A través de 43 camiones cisterna se ha distribuido más de 6.000 metros cúbicos de agua, también se incrementó al máximo presión de agua en la zona para optimizar el funcionamiento de los hidrantes, dijo Sedapal.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

El incendio en el Centro de Lima aun no ha podido ser controlado a su totalidad tras casi siete días de lucha por parte de los Bomberos del Perú. Sin embargo, Sedapal reafirmó su compromiso de asegurar el suministro de agua a los hombres de rojo para mitigar el impacto de la emergencia.
"Hoy domingo 9 de marzo, el presidente del Directorio de Sedapal, Jorge Gómez Reátegui, continúa liderando y gestionando dese la zona de la emergencia, asegurando la continuidad del apoyo tras seis días ininterrumpidos de trabajo".

PUEDES VER: Incendio en el Centro de Lima persiste tras casi siete días y bomberos anuncian su retiro mañana
Informó que desde el inicio de la emergencia, más de 50 colaboradores operativos de Sedapal han mantenido una coordinación constante con los bomberos, asegurando el suministro de agua en la zona afectada.
Y hasta la fecha dijo que distribuido más de 6.000 metros cúbicos de agua a través de 43 camiones cisterna, realizando más de 400 viajes para garantizar el abastecimiento ininterrumpido.

También incrementó al máximo la presión de agua en la zona, elevándola de 10 a 18 m.c.a, optimizando el funcionamiento de los 8 hidrantes disponibles en la zona.
"Sedapal ha mantenido una estrecha coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Vivienda para ejecutar acciones conjuntas y movilizar la logística necesaria para atender la emergencia".
Bomberos se retirarán
Los bomberos anunciaron que mañana, lunes, a las 6:00 p. m., se retirarán del lugar, independientemente de si el siniestro ha sido completamente extinguido. La decisión responde a la falta de recursos y al poco respaldo de las autoridades, cuya inacción ha dificultado el control definitivo del incendio.
“¿Qué más vamos a hacer? Quedarnos una semana más esperando que alguien licite una demolición, esperando que alguien administrativamente vea cómo resuelve el tema. ¿Esa es la respuesta de desastre que tiene el país? Puro espectáculo, puro show”, sostuvo el comandante territorial de los Bomberos de Lima y Callao, brigadier Alfonso Panizo.