Sociedad

Bomberos que intentan apagar incendio en Cercado de Lima increpan al Gobierno: "Nos dejan solos"

Tras seis días de labores en Barrios Altos, los bomberos siguen sin recursos suficientes para extinguir el fuego. "El sistema no funciona", denunció el comandante Alfonso Panizo.

Bomberos enfrentan obstáculos logísticos. Foto: Kevinn García/La República
Bomberos enfrentan obstáculos logísticos. Foto: Kevinn García/La República

Más de cinco días han pasado desde que un incendio de grandes proporciones se desató en Barrios Altos, afectando los jirones Santa Rosa, Cangallo, Junín y la prolongación Lucanas, en el Cercado de Lima. A pesar de los esfuerzos de los bomberos, la emergencia sigue sin resolverse por la falta de maquinaria y apoyo logístico. "Lo que nos falta son recursos", advirtió el comandante de bomberos Alfonso Panizo.

Según Panizo, la situación se agrava por la inoperancia del Gobierno y la falta de una respuesta estructurada ante desastres. "El Estado tiene que razonar cuál es su capacidad de respuesta", indicó. Además, denunció que la maquinaria enviada se ha averiado y que el sistema de emergencia del país no es eficiente. "El sistema que el Perú tiene para respuesta a desastres será un espectáculo, pero esta es una prueba", afirmó.

Retrasos y falta de recursos

El comandante informó que, hasta el momento, han trabajado más de 65 compañías de bomberos de Lima y Callao. Sin embargo, la falta de maquinaria pesada ha ralentizado las labores. "Ha tenido que venir el presidente de Sedapal a tratar de mover más rápido las cisternas, los municipios ya están fuera sin cisternas", sostuvo.

Panizo también cuestionó los trámites y la demora en la respuesta del Gobierno. "El ejército vino el día viernes. Dijeron que traían un plan de acción, que iban a traer maquinaria pesada el sábado. Estamos domingo", declaró, resaltando la falta de ejecución de las promesas hechas.

Peligro por estructuras inestables

Uno de los principales riesgos en la zona es la presencia de edificios colapsados que impiden el acceso de los bomberos. "No podemos meter a ningún bombero a estructuras que tienen ocho pisos de altura colapsadas parcialmente. Sería totalmente inadecuado", explicó Panizo. Según el comandante, es urgente la intervención de una empresa de demolición o del ejército para derribar estos inmuebles de manera segura.

El Ministerio de Vivienda y la Municipalidad de Lima han brindado apoyo, pero este no es suficiente. "Necesitamos más soporte", enfatizó el comandante. Además, denunció la ausencia de los propietarios de los edificios siniestrados. "Normalmente deben estar acá, ¿dónde están? No hay ni uno", afirmó.

Acciones pendientes

Mientras los bomberos continúan su trabajo, las soluciones estructurales siguen sin concretarse. "Estamos esperando el plan de acción, estamos esperando que traigan el equipo", indicó Panizo. A pesar de los obstáculos, los efectivos han logrado avanzar con la construcción de un camino para permitir el ingreso de una unidad aérea que facilite la extinción del incendio.

La falta de respuesta inmediata por parte del Gobierno y las deficiencias del sistema de emergencias han dejado a los bomberos enfrentando solos una crisis que podría prolongarse. "Si no hacemos algo distinto, vamos a estar días", concluyó el comandante Panizo.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.