Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Sociedad

Incendio en Barrios Altos: nada detiene el fuego que consume almacén de plásticos

El local había sido clausurado en dos ocasiones por la MML. Los bomberos continúan trabajando para apagar el incendio tras más de 20 horas. Advierten que siniestro podría durar hasta mañana.

Estructura de edificio se derrumba mientras bomberos intentan controlar el fuego en el Centro de Lima.
Estructura de edificio se derrumba mientras bomberos intentan controlar el fuego en el Centro de Lima.

Desde hace más de 22 horas, los bomberos pertenecientes a 50 unidades de los distintos distritos de Lima trabajan por turnos para sofocar el voraz incendio que destruyó un edificio convertido en almacén de productos plásticos, en Barrios Altos.
El fuego comenzó la tarde del lunes en el jirón Cangallo, Cercado de Lima, en un local que había sido clausurado en dos ocasiones por la municipalidad metropolitana.

El siniestro dejó siete edificaciones afectadas, una de las cuales (donde inició la emergencia) colapsó debido al calor. Además del daño estructural, el incendio afectó la salud de los vecinos y al menos una veintena de hombres de rojo.
Hasta el momento, 17 personas recibieron atención por inhalación de humo. No se han reportado heridos graves de heridos graves o víctimas mortales.

 Más de 40 unidades y 150 bomberos se han desplegado para sofocar las llamas en un depósito clandestino.

Más de 40 unidades y 150 bomberos se han desplegado para sofocar las llamas en un depósito clandestino.

Local fue clausurado dos veces

Sobre el depósito clandestino, César Calderón, gerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima, informó que el local había sido intervenido y sancionado anteriormente. A pesar de ello, los dueños ignoraron las disposiciones municipales y continuaron operando, lo que desencadenó la tragedia.

“Nosotros hemos cumplido con clausurar estos almacenes clandestinos, de hecho, existen actas de desacato propias de las mismas personas, donde, a pesar de tener una clausura, han continuado con sus actividades económicas. […] Encontramos almacenes abarrotados que de alguna manera interrumpieron la labor de los bomberos”, señaló Calderón a los medios.

Vecinos con temor

Ante el peligro, decenas de familias pasaron la noche en la calle por temor a que las llamas alcanzaran sus hogares.
“Mi casa está acá en la mitad de la quinta. Que Dios no quiera que colapse para el lado de nosotros y se pueda chispear, como dicen los bomberos. Lo perderíamos todo” comentó una vecina a RPP.

“Nosotros no hemos ubicado aquí (afuera de la quinta), porque tenemos miedo que también entren personas de lo ajeno. Todas nuestras cosas están ahí, no hemos sacado nada, señorita”, agregó.

Fuego sin control

El brigadier general de los Bomberos, Alfonso Panizo, advirtió que la extinción del incendio en el local clandestino podría prolongarse hasta el miércoles 5 de marzo.

“Este incendio ha sido extremadamente complejo. Como muestra la imagen térmica, aún hay focos activos en zonas de difícil acceso. Hemos logrado controlar parte del fuego, pero en el fondo sigue ardiendo. Gracias al apoyo de la Municipalidad de Lima y el uso de cargadores frontales, habilitamos un ingreso, aunque la estructura del edificio complica las labores”, declaró a Canal N.

Además, el jefe del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú advirtió que aún no se ha logrado controlar el 70% del incendio. “El fuego seguirá por un día más”, afirmó.

Lamentablemente, el siniestro se extendió a zonas adyacentes. Por su parte, los bomberos intentan controlarlo, mientras las autoridades derriban una pared con una excavadora para facilitar el acceso.