Extorsionadores atacan bus de ‘La 57’ lleno de pasajeros en San Juan de Lurigancho: cámaras captaron atentado
El ataque causó pánico entre los pasajeros y transeúntes en una zona que ha sido afectada por amenazas criminales. La violencia se intensifica en el sector del transporte público en los últimos meses.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Este sábado 1 de marzo, a la 1 p. m., un bus de la empresa de transportes Las Flores S.A. (línea 57) fue atacado a balazos en la avenida Prolongación Canto Grande, en San Juan de Lurigancho. Dos sujetos en motocicleta interceptaron la unidad, y uno de ellos descendió para abrir fuego contra el vehículo en movimiento. Se registraron al menos seis disparos.
El ataque no dejó heridos, pero generó pánico entre los pasajeros. Según un informe del serenazgo del municipio, este hecho estaría relacionado con un presunto cobro de cupos y el ataque habría sido dirigido directamente contra el conductor del bus.
Empresa de transportes sufrió ataque extorsivo en 2024
El pasado 25 de noviembre de 2024, otro bus de la misma empresa, perteneciente a la línea 57, fue atacado en la zona de Jicamarca por un sujeto que fingió ser pasajero. A raíz de este incidente, varios conductores decidieron dejar de trabajar por temor a nuevos atentados. Este caso se suma a la creciente ola de extorsiones contra empresas de transporte público en Lima Metropolitana.
El sector transporte se ha convertido en blanco de mafias dedicadas a la extorsión, que exigen pagos a conductores y propietarios de buses a cambio de “protección”. En los últimos meses, San Juan de Lurigancho ha registrado múltiples ataques similares, lo que ha llevado a los gremios de transportistas a exigir mayor seguridad.

PUEDES VER: Delincuentes en moto salen volando tras chocar con auto cuando escapaban de policías en El Agustino
Vecinos de SJL exigen mayor seguridad tras aumento de delincuencia
Tras el atentado, los vecinos de la zona manifestaron su preocupación por la violencia desatada en el distrito y exigieron mayor presencia policial. “No podemos seguir viviendo con miedo, los sicarios disparan a plena luz del día y nadie hace nada”, declaró una residente de la zona.
Las autoridades han anunciado operativos conjuntos entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y el serenazgo para reforzar la seguridad en las rutas más afectadas. Sin embargo, los transportistas piden medidas más contundentes, como patrullaje permanente y la captura de las bandas criminales detrás de estos atentados.
Canales de emergencia
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |
Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.