Sociedad

Real Plaza Trujillo: Contraloría investigará inspecciones que realizaron las gestiones de los últimos 5 alcaldes

Entidad ha puesto la mira en las administraciones de Elidio Espinoza, Daniel Marcelo, José Ruiz, Arturo Fernández y Mario Reyna. Verificará si se cumplieron normas para otorgar certificados ITSE.

Contraloría investigará las últimas cinco gestiones municipales.
Contraloría investigará las últimas cinco gestiones municipales.

Cuatro días después de ocurrida la tragedia en el Real Plaza Trujillo, la Contraloría de la República ha puesto la mira en las últimas cinco gestiones que estuvieron a cargo de la municipalidad de esa provincia liberteña. Y es que informó que verificará si se cumplió o no con ejecutar correctamente todas las medidas de seguridad para el funcionamiento de ese centro comercial perteneciente al Grupo Intercorp.

En ese sentido, la Contraloría señaló que revisarán los certificados de inspección técnica de seguridad en edificaciones (ITSE) que fueron otorgados desde la remodelación del patio de comidas, cuyo techo se desplomó el último viernes, dejando seis muertos y cerca de 80 heridos. Esta investigación involucrará a las gestiones de los alcaldes Elidio Espinoza (2015-2018), Daniel Marcelo (2019-2020), José Ruiz (2020-2022), Arturo Fernández (2023-2024) y Mario Reyna (en la actualidad).

“Se verificará si los funcionarios que están y estuvieron a cargo de la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Civil y de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Trujillo, entre otras, cumplen o cumplieron con el perfil del puesto, con el objetivo de identificar la competencia de los citados funcionarios en el otorgamiento de los certificados ITSE u otras autorizaciones”, advirtieron fuentes de la Contraloría.

Reunión con fiscal

Este lunes, el gerente regional de control de La Libertad, William León, y la auditora del equipo de recopilación de información, Mariela Huerta, se reunieron con el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, Luis Guillermo, para trabajar conjuntamente para esclarecer los hechos.

En ese encuentro, los funcionarios de la Contraloría indicaron que la finalidad de sus labores es verificar si los procedimientos administrativos de la municipalidad se ajustaron a las normas vigentes y no hubo irregularidades. “Esto permitirá coadyuvar con la investigación fiscal, sin duplicar esfuerzos y en el marco de su competencia técnica, a fin de evitar nuevas tragedias”, señalaron.