¿Se puede sonreír en la foto del DNI? Reniec explica detalles sobre las fotografías para el documento de identidad en el Perú
El DNI es el medio principal de identificación en Perú, pero tiene reglas estrictas para las fotos, como la prohibición de sonreír. Esto asegura una correcta identificación biométrica.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el principal medio de identificación en el Perú y cumple un papel clave en múltiples trámites oficiales. Sin embargo, existen reglas específicas respecto a la imagen que debe aparecer en el documento, relacionados a la hora de tomar la fotografía.
En una entrevista previa con La República, Angie Morales, especialista del Reniec, explicó por qué las fotos deben cumplir ciertos estándares y cómo estas garantizan una correcta identificación biométrica. Además, detalló las restricciones relacionadas con retoques fotográficos y la importancia de una imagen sin alteraciones.
¿Se puede sonreír en la foto del DNI, según Reniec?
De acuerdo con Angie Morales, la sonrisa no está permitida en la foto del DNI porque altera la identificación biométrica de la persona. Según explicó, el rostro humano es analizado como una fórmula matemática y cualquier cambio en los rasgos modifica la información registrada.
"Nuestro rostro tiene ángulos, minucias y detalles únicos que se transforman en una fórmula matemática. Si alteramos esta información con una sonrisa, la verificación biométrica puede verse afectada", indicó Morales. El Reniec busca que la captura facial sea lo más precisa posible, razón por la cual la entidad utiliza un sistema de foto en vivo en sus oficinas. Esto evita problemas como imágenes borrosas o editadas, garantizando que la identificación sea más rápida y precisa en procesos de verificación.
Otro punto importante es que las fotos con retoques o filtros digitales pueden distorsionar la información real del rostro. Morales advirtió que las imágenes modificadas pueden alterar aspectos esenciales del reconocimiento facial, afectando la autenticación en sistemas de seguridad.
¿Se puede llevar una foto propia al tramitar el DNI?
Para garantizar una captura de alta calidad y sin alteraciones, el Reniec ha eliminado la necesidad de presentar una fotografía impresa al momento de tramitar el DNI. A partir de los siete años, los ciudadanos pueden tomar la foto directamente en las oficinas del Reniec, donde los funcionarios utilizan equipos especializados para capturar la imagen sin la posibilidad de retoques digitales. Este servicio es gratuito.
Sin embargo, en el caso de menores de siete años o de trámites realizados en agencias sin foto-captura, el ciudadano sí deberá presentar una fotografía impresa que cumpla con los siguientes requisitos:
- Tamaño del pasaporte (3,5 cm x 4,5 cm).
- Fondo blanco, sin sombras ni efectos.
- Con el rostro y las orejas descubiertas.
- Sin prendas o cosas en la cabeza.
- Sin lentes y con el rostro completamente visible.
- Sin sonreír ni hacer gestos.
¿Se puede cambiar la foto del DNI, según Reniec?
Si se desea cambiar la foto del DNI, se puede realizar el trámite de actualización de imagen en el Reniec o en los Centros MAC. A continuación, se detallan los pasos para hacerlo:
- Realizar el pago correspondiente
- DNI azul: S/30,00 (código de tributo 00728).
- DNI electrónico (DNIe): S/41,00 (código de tributo 00730).
- DNI de personas con discapacidad: trámite gratuito.
- El pago se puede hacer en Pagalo.pe o en el Banco de la Nación.
- Entrega de requisitos
- Dirigirse al Reniec o al Centro MAC más cercano.
- Solicitar la actualización de fotos y presentar los documentos requeridos.
- Se generará un código de trámite y se indicará la fecha estimada de entrega.
- Recuperar DNI actualizado
- Consultar el estado del trámite en la web del Reniec.
- Una vez disponible, acuda a la sede donde se realizó el proceso para recoger el documento.
- Si se desea cambiar el punto de recojo, se deberá pagar S/5,00 adicionales y esperar hasta 15 días hábiles más.
- En el caso del DNI electrónico, la entrega es personal, ya que se debe generar una clave de acceso para la firma digital.
¿Qué requisitos se necesitan para actualizar la foto del DNI?
El Reniec solicita distintos documentos para la actualización de imagen en el DNI, dependiendo de la edad y el tipo de trámite.
- Para mayores de siete años: la foto se toma directamente en la sede del Reniec (sin costo adicional).
- Para menores de siete años o agencias sin foto-captura: se debe presentar una foto tamaño pasaporte, en fondo blanco, sin retoques ni lentes.
- Certificado de nacimiento: si se trata de un niño que aún no ha tramitado su DNI.
Si, además de la foto del DNI, se desean cambiar otros datos como dirección, estado civil o firma, se deberán presentar documentos adicionales como recibos de servicios, actas de matrimonio o certificados de defunción, según corresponda.

PUEDES VER: ¿Cuánto falta para recibir tu DNI? Consulta el estado de tu documento por internet con Reniec en 2025
¿Cuáles son las funciones del Reniec en el Perú?
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es la entidad encargada de gestionar y garantizar la identidad de los ciudadanos peruanos. Entre sus funciones principales se encuentran:
- Inscripción y emisión del DNI para ciudadanos peruanos y extranjeros residentes.
- Actualización de datos personales, incluyendo cambios de domicilio, estado civil y firma.
- Registro y emisión de actas de nacimiento, matrimonio y desaparición.
- Implementación de sistemas de identificación biométrica para mejorar la seguridad y autenticación de identidad.
- Digitalización de trámites y documentos para facilitar el acceso de los ciudadanos a sus registros.