Serums 2025-I: Minsa anuncia fecha de examen e incluye 12 carreras profesionales
El Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud es un requisito obligatorio para trabajar en el sector público de salud. Este año, el Minsa amplió la convocatoria a 12 carreras y estableció nuevas disposiciones.
- Congreso propone que Serums sea considerado como experiencia laboral en Perú: hoy solo es considerado para ascenso en la carrera médica
- Precariedad en el Serums: dos médicos serumistas al año mueren a nivel nacional mientras trabajan

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó la fecha de la evaluación del Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud (Serums) 2025-I, un programa dirigido a profesionales de la salud que buscan cumplir con su trabajo en zonas rurales y de difícil acceso. En esta edición, se sumarán 12 carreras al proceso, ampliando las oportunidades para más egresados del sector.
Además, la entidad informó que se publicaron los contenidos según los cinco bloques temáticos por cada carrera profesional.
Fecha de evaluación Serums 2025
El domingo 6 de abril del 2025 se llevará a cabo la prueba del Serums. Además, Los bloques temáticos por cada carrera profesional son: salud pública, cuidado integral de salud, ética e interculturalidad, investigación y gestión de servicios de salud.
Cabe señalar que estos bloques temáticos contienen los temas relacionados con las actividades que realizará cada uno de los profesionales de la salud durante su Serums.

Este año incluye las 12 carreras profesionales de ciencias de la salud.

PUEDES VER: Lima-Chosica: nuevo riel para el paso de trenes donados a la MML costará entre 20 y 25 millones de dólares
¿Quiénes pueden participar en la prueba?
Los profesionales de la salud titulados en 12 carreras podrán participar en el Serums 2025-I, incluyendo médicos cirujanos, odontólogos, enfermeros, obstetras, químicos farmacéuticos, nutricionistas y psicólogos. También están considerados los tecnólogos médicos en diversas especialidades, como laboratorio clínico, anatomía patológica, radiología.
Así como terapia física y rehabilitación, optometría, terapia del lenguaje y terapia ocupacional. Además, podrán postular trabajadores sociales, biólogos, médicos veterinarios e ingenieros sanitarios, quienes cumplirán funciones en zonas rurales y de difícil acceso.
Con la inclusión de las 12 carreras, el Minsa busca garantizar, por primera vez, que todos los profesionales de la salud inscritos en el proceso Serums 2025-I tengan la oportunidad de adjudicar una plaza enfocada en la meritocracia de los postulantes.
Para obtener más información sobre la evaluación Serums 2025-I, se invita a los profesionales de la salud ingresar AQUÍ.