Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ATU habilita servicio Aerodirecto Norte, pero tendrá pocos buses
Esta ruta de transporte público, con ocho paraderos, se extenderá por importantes avenidas, como Izaguirre, Panamericana Norte, Tomás Valle y Faucett. Sin embargo, solo tendrá entre 8 y 10 unidades, según el MTC.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Pese a las críticas generadas por la reducida flota de unidades para el servicio Aerodirecto, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) presentó una de las cinco rutas que tendrá este transporte público que conectará la zona norte de Lima con el nuevo aeropuerto Jorge Chávez desde el próximo 30 de marzo.
Se trata del Aerodirecto Norte, cuyo paradero inicial estará ubicado en el cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria, en Los Olivos. Desde ese punto, sus buses circularán por importantes vías, como Panamericana Norte, Tomás Valle, Faucett y Morales Duárez hasta llegar al paradero final que se encontrará dentro del nuevo aeropuerto, en el Callao.

PUEDES VER: Indeci advirtió hace 18 años que fuertes lluvias podían afectar estructura del puente de Chancay
“El paradero final estará en el boulevard principal del nuevo aeropuerto. El Aerodirecto Norte facilitará el transporte de los pasajeros, sus familiares y de los trabajadores del Jorge Chávez”, informó la ATU.
Este nuevo servicio tendrá ocho paraderos, los cuales serán Izaguirre (con Universitaria), Municipalidad de Los Olivos (Izaguirre con Las Palmeras), Megaplaza, Plaza Norte, Universitaria (con Tomás Valle), Dominicos (con Tomás Valle), Av. Perú (con Tomás Valle), Aduanas (Faucett), Monark y el Embarque Aeropuerto.
“Los buses del Aerodirecto Norte se podrán conectar con los buses alimentadores del Metropolitano en la zona de Izaguirre y Antúnez de Mayolo. De esta manera, los pasajeros del nuevo aeropuerto se podrán subir a los servicios del Metropolitano y del Aerodirecto sin problemas”, señaló la ATU.
No obstante, si bien este servicio busca atender a la demanda de la zona norte de Lima, especialistas, como el director de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, mostraron su preocupación por el número insuficiente de buses que se dispondrán.
Y es que el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, confirmó que las cinco rutas del Aerodirecto tendrán solo entre 8 y 10 buses cada una; lo que quiere decir que el único transporte público autorizado para ingresar al nuevo terminal ofrecerá una flota de solo 40 o hasta 50 unidades.

PUEDES VER: Empresas de transporte público tienen hasta abril para cumplir exigencias de ATU si no dejarán de operar
Y en efecto. Solo la cifra de trabajadores del aeropuerto supera los 17.000 pasajeros. “La ATU debe elaborar un estudio de origen y destino para determinar la demanda de viaje y así evaluar con precisión cuántos pasajeros se movilizarán”, señaló Quispe Candia.