Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

¿Cuál es el electrodoméstico que más luz consume en casa, incluso cuando está apagado? No es la lavadora ni la refrigeradora

Su uso diario lo convierte en uno de los principales responsables del aumento en la factura eléctrica.

Este dispositivo tecnológico consume más energía de lo que se creía. Foto: composición LR/El Popular/Heraldo de Aragón
Este dispositivo tecnológico consume más energía de lo que se creía. Foto: composición LR/El Popular/Heraldo de Aragón

El uso eficiente de la energía en los hogares se ha convertido en una prioridad, tanto para reducir el costo de la electricidad como para minimizar el impacto ambiental. Un factor clave es el consumo silencioso de ciertos dispositivos que, aun estando apagados, siguen utilizando energía. Detectar y controlar estos aparatos es fundamental para optimizar el consumo eléctrico y mejorar la eficiencia energética en el hogar.

Entre los electrodomésticos, los televisores inteligentes, conocidos como Smart TVs, son los principales responsables del consumo "vampiro". Estos dispositivos, diseñados para permanecer en un estado de espera constante, mantienen funciones activas que requieren electricidad, incluso cuando no se utilizan.

 Los televisores, especialmente los Smart Tv's, son considerados como los dispositivos que más energía se consumen. Foto: TN

Los televisores, especialmente los Smart Tv's, son considerados como los dispositivos que más energía se consumen. Foto: TN

¿Qué es el consumo "vampiro" de las Smart TVs?

Las Smart TVs, a pesar de estar apagadas, siguen consumiendo energía debido a funciones como la actualización del sistema operativo y la conexión a internet. Este consumo puede variar entre 0,5 y 3 vatios, lo que representa entre 2,25% y 5% del gasto energético total. Aunque estos porcentajes parecen bajos, acumulados a lo largo del tiempo, resultan en un gasto considerable.

 El consumo vampiro de las Smart TVs se refiere a la energía que estos dispositivos siguen consumiendo cuando están apagados, pero aún conectados a la corriente. Foto: chatgpt

El consumo vampiro de las Smart TVs se refiere a la energía que estos dispositivos siguen consumiendo cuando están apagados, pero aún conectados a la corriente. Foto: chatgpt

¿Cómo se puede reducir el consumo energético en el hogar?

Para evitar un consumo innecesario de energía, se recomienda desconectar los electrodomésticos cuando no se estén utilizando. Una alternativa eficiente es el uso de regletas con interruptor, ya que permiten desactivar varios dispositivos al mismo tiempo. Esta medida no solo ayuda a disminuir el gasto en la factura de electricidad, sino que también favorece la protección del medio ambiente.

¿Se recomienda apagar completamente la Smart TV?

Apagar la televisión por completo es una recomendación común para disminuir el consumo eléctrico. Además de ahorrar en la factura, esta acción protege el aparato de posibles cortocircuitos. Sin embargo, en modelos con pantalla OLED, es preferible dejar la televisión en modo de espera, ya que estos dispositivos realizan un ciclo de compensación que repara los píxeles dañados. Interrumpir este proceso podría afectar la calidad de imagen y la vida útil del televisor.

¿Qué otros dispositivos se deben de revisar?

Para reducir el consumo eléctrico en el hogar, no solo es importante apagar la televisión, sino también revisar otros dispositivos conectados, como altavoces inteligentes y videoconsolas, que siguen gastando energía en modo de espera. Desconectar estos dispositivos cuando no se utilizan puede generar un ahorro considerable en la factura de la luz. Una alternativa eficiente es el uso de regletas inteligentes con WiFi, que permiten gestionar el consumo energético de forma remota a través del móvil y optimizar así el uso de la electricidad en el hogar.

La importancia de mantener apagados estos dispositivos para ahorrar energía

Apagar y desenchufar los dispositivos cuando no se utilizan es una práctica efectiva para ahorrar energía. Con pequeños cambios en los hábitos diarios, es posible optimizar el consumo eléctrico y contribuir al cuidado del medioambiente, sin sacrificar la comodidad en el hogar. Además de apagar y desenchufar los dispositivos electrónicos cuando no se usan, otra estrategia efectiva es utilizar regletas con interruptor. Estas permiten cortar la corriente de varios aparatos al mismo tiempo con un solo botón, evitando el consumo en modo de espera, conocido como "consumo fantasma".

¿Cuáles son los electrodomésticos más comunes?

Los electrodomésticos esenciales que influyen significativamente en nuestra vida cotidiana incluyen el reloj, el inodoro, el refrigerador, la lavadora, el teléfono, los dispositivos de grabación de sonido, la televisión, el aire acondicionado, el horno microondas y la computadora. Estos aparatos no solo optimizan diversas tareas diarias, sino que también contribuyen a mejorar la comodidad y la eficiencia.

¿Cuál fue el primer electrodoméstico de la historia?

A principios del siglo XX, comenzaron a surgir los primeros aparatos eléctricos y de gas para el hogar, entre ellos ventiladores, calentadores de agua, tostadoras y máquinas de coser. Estos dispositivos, junto con la lavadora, son considerados los pioneros en la electrificación doméstica, marcando el inicio de la era de los electrodomésticos.

 El primer electrodoméstico de la historia fue la tostadora eléctrica , inventada en 1893 por la empresa británica Crompton & Company. Foto: chatgpt

El primer electrodoméstico de la historia fue la tostadora eléctrica , inventada en 1893 por la empresa británica Crompton & Company. Foto: chatgpt

¿Cuál es el electrodoméstico que consume menos energía?

El electrodoméstico que consume menos energía suele ser el foco LED, ya que utiliza solo entre 5 y 15 watts, dependiendo de su potencia y luminosidad. Sin embargo, si nos referimos a electrodomésticos de uso común en el hogar, el cargador de celular es uno de los dispositivos con menor consumo, utilizando aproximadamente 2 a 6 watts durante la carga.