Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Choferes de colectivos protestan contra alcalde de Arequipa: colectiveros denuncian operativos en su contra

Los operativos, que empezaron el 5 de febrero, han resultado en la retención de varios colectivos por no contar con los permisos necesarios, generando descontento entre los conductores.

Cerca de 50 choferes de colectivos se manifiestan contra el alcalde Germán Torres. Foto: La República.
Cerca de 50 choferes de colectivos se manifiestan contra el alcalde Germán Torres. Foto: La República.

Cerca de 50 choferes de vehículos colectivos en Arequipa se manifestaron enérgicamente contra el alcalde del distrito de Miraflores, Germán Torres, debido a la reciente implementación de operativos que buscan retirar a estos vehículos de circulación. La situación ha generado un fuerte descontento entre los conductores, quienes exigen una solución a su problemática.

Los operativos iniciaron el 5 de febrero, resultando en la retención de varios colectivos en el depósito municipal por no contar con los permisos necesarios para operar. Esta acción provocó una ola de protestas que se dirigieron hacia la Municipalidad Provincial de Arequipa, la cual se encarga de la fiscalización del transporte. Sin embargo, la comuna provincial ha trasladado la responsabilidad a la municipalidad de Miraflores.

En medio de la controversia, el alcalde Germán Torres aclaró que no solicitó la realización de los operativos, sino que actuó como intermediario ante la comuna provincial a raíz de un pedido anterior de los mismos colectiveros, quienes demandaban la eliminación de unidades informales o piratas que operan en la zona.

Contexto de la protesta

Los colectivos han sido parte del paisaje urbano de Miraflores durante décadas, ofreciendo un servicio de transporte a los residentes del distrito. Sin embargo, su funcionamiento carece de un marco legal que los respalde, a diferencia del transporte urbano que opera bajo el Sistema Integrado de Transportes. Esta falta de regulación ha llevado a la municipalidad a tomar medidas más estrictas en los últimos tiempos.

Los choferes, alzando sus voces en la protesta, expresaron su frustración por la falta de apoyo y reconocimiento de su labor. Argumentan que, a pesar de no contar con permisos formales, han sido un pilar en el transporte local, brindando un servicio accesible a la comunidad.

La posición de la municipalidad

La Municipalidad Provincial de Arequipa ha defendido su posición, indicando que los operativos son necesarios para regular el transporte en la ciudad y garantizar la seguridad de los usuarios. Sin embargo, la falta de un diálogo efectivo con los choferes ha exacerbado la situación, llevando a un enfrentamiento que podría tener repercusiones en el servicio de transporte en el distrito.