Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Sociedad

Arequipa lanza 155 nuevas vacantes de trabajo con sueldos de más de S/ 2.000: municipalidad establece requisitos para postular

Los interesados podrán postular del 10 al 11 de febrero de 2025, por lo que deben presentar su currículum en la sede de la Municipalidad. Se recomienda revisar las bases de la convocatoria antes de aplicar.

Municipalidad de Arequipa ha publicado una nueva convocatoria de trabajo. Foto: Composición LR/Difusión
Municipalidad de Arequipa ha publicado una nueva convocatoria de trabajo. Foto: Composición LR/Difusión

La Municipalidad de Arequipa publicó una nueva convocatoria para la incorporación de 155 empleados en diferentes áreas. Los puestos están destinados a diversos perfiles profesionales, que incluye egresados, técnicos titulados, bachilleres, estudiantes universitarios y miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.

Las remuneraciones varían entre los S/ 1.400 y los S/ 3.500, que dependen del cargo asignado. Los interesados pueden postular a una variedad de puestos en áreas como Administración de Empresas, Arquitectura, Computación, Derecho, Ingeniería, Nutrición y más. Bajo el régimen de contrato CAS.

Convocatorias de trabajo en Arequipa: ¿cuáles son las vacantes disponibles para postular?

Entre las vacantes destacadas se incluyen:

  • (1) Gestor operativo de serenazgo municipal, con una remuneración de S/ 3.000
  • (1) Cajero registrador periférico, con una remuneración de S/ 1.600
  • (4) Promotor del programa de complementación alimentaria, con una remuneración de S/ 1.600
  • (10) Coordinador de inspectores, con una remuneración de S/ 1.600
  • (100) Inspectores de transporte, con una remuneración de S/ 1.400
  • (8) Liquidador de depósitos, con una remuneración de S/ 1.900
  • (9) Inspectores técnicos de seguridad en edificaciones, con una remuneración de S/ 3.500
  • (1) Coordinador de fiscalización, con una remuneración de S/ 2.500
  • (20) Fiscalizadores municipales, con una remuneración de S/ 1.600

Arequipa: ¿cuáles son los requisitos para postular a la convocatoria de trabajo?

Los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos académicos y de experiencia. Entre los requisitos principales se destacan:

  • Formación académica: título profesional en áreas como Ingeniería Industrial, Administración, Derecho, entre otras, o ser oficial en situación de retiro de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional.
  • Experiencia laboral: se requiere contar con tres años de experiencia general y específica, preferentemente en el sector público o privado, en funciones similares a las que ofrece cada vacante.

El lugar de trabajo será la Municipalidad Provincial de Arequipa, ubicada en la Base Operativa de Seguridad Ciudadana, Av. Venezuela N° 2201. Cabe precisar que, para obtener más detalles, se recomienda visitar la página oficial. Ingresa a este enlace.

¿Cómo realizar la postulación en Arequipa?

El proceso de postulación estará abierto el 10 y 11 de febrero de 2025. Los interesados deberán presentar su Curriculum Vitae documentado en la Mesa de Partes de la Municipalidad, ubicada en Calle Filtro N° 501, Arequipa, en horario de 8.00 a.m. a 3.15 p.m. durante estos días. El CV debe incluir la documentación que respalde la información proporcionada.

Es fundamental revisar cuidadosamente las bases de la convocatoria antes de postular, ya que cualquier error en el proceso de presentación de documentos podría resultar en descalificación. Los postulantes también deben mantenerse atentos a la página web de la institución para posibles actualizaciones sobre el proceso de selección.

Es importante consultar el cronograma del proceso de selección, donde se indicará la fecha y los medios de publicación de los resultados de cada etapa evaluativa. Puedes seguirlo a través de este enlace.

¿Qué es el régimen de contrato CAS?

El Contrato Administrativo de Servicios (CAS) es un régimen especial de contratación laboral en el sector público del Perú. Fue creado mediante el Decreto Legislativo N.º 1057 en 2008 y posteriormente modificado por diversas normas. Su finalidad es permitir la contratación de personal para el Estado bajo un esquema distinto al de los regímenes laborales tradicionales (D.L. 728 y D.L. 276).