Sociedad

Vendimia de Ica 2025: fechas, candidatas y más sobre el gran festival que cumple 60 años

Bajo el lema “Volviendo al Origen”, la edición n.° 60 contará con cerca de 40 eventos, incluyendo ferias, concursos de danzas y la tradicional pisa de uva en el Campo Ferial y la Ruta de Lagares.

El Festival Internacional de la Vendimia de Ica es una de las celebraciones más representativas. Foto: Difusión
El Festival Internacional de la Vendimia de Ica es una de las celebraciones más representativas. Foto: Difusión

El Festival Internacional de la Vendimia de Ica es una de las celebraciones más representativas de la región, destacando la importancia de la uva y la tradición vitivinícola que ha dado renombre a Ica a nivel mundial. Durante este evento, se desarrollan diversas actividades como ferias gastronómicas, concursos de danzas típicas, exposiciones agropecuarias y espectáculos artísticos y culturales.

La presidenta del FIVI 2025, Leydy Loayza Mendoza, afirmó que el objetivo de esta edición es atraer a 200 mil visitantes en la temporada vitivinícola, brindando una experiencia renovada que permita conocer la tradición desde los lagares, participar en la feria agrícola y disfrutar de diversas presentaciones culturales. Asimismo, resaltó que el Campo Ferial de Ica será el escenario principal de los eventos, complementado con la Ruta de Lagares en las campiñas y el circuito turístico FIVI.

“Este año apuntamos alcanzar 200 mil turistas en los meses de la temporada vitivinícola, con una perspectiva fresca y renovada que permita al turista vivir la experiencia desde los lagares tradicionales, disfrutar de una feria agrícola, vitivinícola, gastronómica, cultural, presenciando concursos artísticos y presentaciones de primer nivel, tenemos el campo ferial de Ica como escenario principal de todas las actividades culturales, sumado a la Ruta de Lagares desde las campiñas y el circuito turístico que buscamos fomentar con la experiencia FIVI, poniendo en valor la tradición y la suma de todos” manifestó.

Fechas y actividades de la Vendimia de Ica 2025

Bajo el lema “Volviendo al Origen”, la edición número 60 del Festival Internacional de la Vendimia de Ica promete rescatar la esencia de la festividad con un programa de aproximadamente 40 eventos. Desde el Campo Ferial hasta la Ruta de Lagares, la ciudad recibirá más de 200 mil visitantes, quienes podrán disfrutar de las tradiciones, gastronomía y cultura de la región.

El festival se llevará a cabo del 7 al 17 de marzo, reuniendo a productores vitivinícolas, instituciones y gestores culturales. Entre las principales actividades destacan la pisa de uva, concursos de danzas tradicionales, degustaciones y festivales gastronómicos y agrícolas, además de una amplia cartelera artística.

Candidatas al reinado: ¿quiénes compiten por la corona?

El certamen de belleza, programado para el viernes 21 de febrero en el coliseo deportivo del colegio San Luis Gonzaga de Ica a las 20:00 horas, es uno de los eventos más esperados. En esta ocasión, 15 jóvenes competirán por el título de Reina del Festival Internacional de la Vendimia de Ica 2025, sucediendo a Gabriela Ormeño Mateo, ganadora de la edición anterior.

Las candidatas que buscan la corona son:

  • Carla Fernanda Guerrero Vásquez
  • Ivana Makabe Higuchi
  • Penélope Martens Luna
  • Malú Hernández Ascona
  • Brigith Alejo Santy
  • Mia Fernanda Quiroz
  • Rosario del Pilar Ecos Palomino
  • Dharla Calderón Contreras.
  • Shirley Aparcana Gómez
  • Myluska Gómez Mendoza
  • Fabiana Pardo Colán
  • Madai Salas Navarrete
  • Milena Carrizales Mendoza
  • Astrid Castillo Jáuregui
  • Traycy Palomino Aliaga

La ganadora asumirá el rol de embajadora de la festividad y representará a Ica en eventos nacionales e internacionales.

Tradición y cultura: 60 años de historia de la Vendimia

Como parte de las novedades de este año, se realizará el Concurso de Murales Fiviarte, una iniciativa que busca embellecer la ciudad con obras inspiradas en la Vendimia y la cosecha de la uva. Además, la Novena Edición del Festival de la Canción convocará a artistas y compositores para premiar los mejores temas dedicados a esta celebración.

Otras actividades incluyen el Concurso de Festejo, el Festival de Décimas, certámenes de estampas y danzas tradicionales, el pasacalle costumbrista con el Premio Pasacalle ICA RENACE FIVI 2025 y el tradicional Corso con premiación al mejor carro alegórico. Asimismo, la Feria Regional Agraria exhibirá lo mejor de la producción iqueña, incluyendo una presentación de caballos de paso y una exhibición con camellos y dromedarios.

Finalmente, las pisas de uva y los concursos de cachina y pisco, organizados por APROVI y APROPICA, serán algunos de los eventos más esperados, cerrando con el brindis más largo del mundo con cachina, en homenaje a la tradición vitivinícola de la región.