Sociedad

San Juan de Lurigancho: plan de desvíos en avenida Malecón Checa desde el 3 de febrero por obras de la MML

Los desvíos en la avenida Malecón Checa comenzarán el 3 de febrero y se extenderán hasta el 8 de marzo, afectando el tránsito en dos etapas debido a las obras del nuevo puente.

Inicio de obras para construcción del puente peatonal Bethania en Lima. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/MML
Inicio de obras para construcción del puente peatonal Bethania en Lima. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/MML

La Municipalidad de Lima, a través de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), informó sobre el inicio de la construcción del nuevo puente peatonal Bethania, el cual unirá los distritos de San Juan de Lurigancho y El Agustino, cruzando el río Rímac. Como parte de estas obras, a partir del lunes 3 de febrero se pondrá en marcha un plan de desvíos en un tramo de la avenida Malecón Checa.

Los desvíos comenzarán a las 6 de la mañana y se extenderán hasta el 8 de marzo, implementándose en dos etapas. El municipio informó que, durante este período, se restringirá el tránsito en la zona e instó a los conductores a mantenerse informados y seguir las indicaciones sobre las modificaciones en la circulación.

Plan de desvíos por obras en San Juan de Lurigancho

La obra del puente peatonal Bethania es parte de un esfuerzo mayor por mejorar la infraestructura en San Juan de Lurigancho. La primera etapa del desvío, que se llevará a cabo del 3 al 28 de febrero, afectará a los vehículos que se dirijan en sentido oeste-este. Estos deberán desviar hacia el otro sentido de la calzada de la avenida Malecón Checa, utilizando un carril habilitado para continuar su recorrido.

La segunda etapa del desvío se desarrollará del 1 al 8 de marzo. Durante este periodo, los vehículos que circulen en sentido este-oeste deberán desviar a la altura del jirón La Cantuta, utilizando también un carril habilitado. Este cierre se debe a la pavimentación de pistas y la construcción de camellones, lo que permitirá la instalación eficiente del nuevo puente.

 Plan de desvíos en la avenida Malecón Checa por construcción del nuevo puente peatonal Bethania. Foto: MML

Plan de desvíos en la avenida Malecón Checa por construcción del nuevo puente peatonal Bethania. Foto: MML

Obras en nuevo puente Bethania

El nuevo puente peatonal Bethania no solo mejorará la conectividad entre San Juan de Lurigancho y El Agustino, tras 14 años de espera, sino que también ofrecerá un paso seguro para peatones y ciclistas. Se espera que la obra reduzca los tiempos de tránsito y mejore la seguridad vial en la zona, beneficiando a miles de vecinos que utilizan esta ruta a diario.

Este proyecto, con una inversión de S/10 millones, tiene un plazo de ejecución de 150 días calendario. La nueva infraestructura, que contará con un puente de arco metálico de 60 metros de longitud y 4,7 metros de ancho, estará ubicada sobre el río Rímac. Además, el alcalde Rafael López Aliaga precisó que, aunque la infraestructura será inicialmente peatonal, se tiene previsto ampliarla en el futuro para permitir el tránsito de vehículos.

 Los vecinos de San Juan de Lurigancho y El Agustino esperan con ansias la construcción del puente peatonal Bethania, que mejorará la movilidad en Lima tras 14 años de espera. Foto: composición LR/IA

Los vecinos de San Juan de Lurigancho y El Agustino esperan con ansias la construcción del puente peatonal Bethania, que mejorará la movilidad en Lima tras 14 años de espera. Foto: composición LR/IA

El puente peatonal Bethania incluirá veredas y rampas accesibles para personas con movilidad reducida, una ciclovía para fomentar el uso de transporte ecoamigable, y luminarias LED para mejorar la seguridad nocturna. Además, contará con áreas verdes con plantas de bajo requerimiento hídrico, defensas ribereñas para protegerlo de crecidas del río Rímac, y baldosas podotáctiles para facilitar el desplazamiento de personas con discapacidad visual. También se instalarán mobiliario urbano como tachos de basura y barandas metálicas para garantizar la comodidad y seguridad de los usuarios.