Ministerio de Justicia anuncia gran convocatoria de trabajo CAS con sueldos de hasta S/11.264 en Lima, Arequipa y otras regiones del Perú
El Ministerio de Justicia del Perú ha anunciado una convocatoria de empleo para febrero de 2025, con hasta 122 vacantes en diversas áreas. Las posiciones incluyen derecho, ingeniería y administración.
El Ministerio de Justicia (Minjus) ha revelado una importante convocatoria de trabajo programada para febrero de 2025, destinada a cubrir hasta 122 vacantes en diversas áreas. Las posiciones disponibles abarcan campos como el derecho, la ingeniería y la administración, y se distribuyen en 18 regiones del Perú.
Los interesados en trabajar en el Minjus podrán postular a puestos con salarios que oscilan entre S/3.264 y S/11.264. Además, es necesario contar con títulos universitarios o técnicos para todos los puestos que se ofrecen. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de esta convocatoria.
Convocatoria de trabajo Minjus: ¿qué vacantes están disponibles para postular?
Los aspirantes deben tener en cuenta que la mayoría de las plazas disponibles son de carácter presencial, y los 122 vacantes en los 77 contratos disponibles (algunos puestos requieren más de un personal) se realizarán bajo el régimen CAS. Quienes busquen la información de las vacantes al detalle, pueden ingresar desde el portal oficial del Ministerio de Justicia (en este enlace). A continuación, se detallarán algunas de las vacantes disponibles más importantes:
- CAS N° 097 (4): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Arequipa
- CAS N° 098 (4): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Callao
- CAS N ° 099 (4): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Cusco
- CAS N° 102 (4): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Lambayeque, Chiclayo
- CAS N° 109 (4): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Santa, Nuevo Chimbote
- CAS N° 096 (4): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Apurímac, Abancay
- CAS N° 106 (3): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Piura
- CAS N° 107 (3): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Puno
- CAS N° 113 (3): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Ucayali, Coronel Portillo
- CAS N° 114 (3): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Ventanilla, Puente Piedra, Lima
- CAS N° 100 (3): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Ica
- CAS N° 077 (3): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal - Lima, Lima
- CAS N° 104 (3): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - Lima Sur, Villa El Salvador
- CAS N° 101 (3): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal para el Módulo de Flagrancia Delictiva - La Libertad, Trujillo
- CAS N° 075 (2): Defensor Público en el Nuevo Código Procesal Penal - Cusco, Cusco
Ministerio de Justicia: requisitos y carreras que requiere convocatoria de trabajo
De acuerdo a la convocatoria del Minjus, se requieren profesionales en derecho, administración, contabilidad, psicología, sociología, ingeniería, arquitectura y comunicación, entre otras áreas. Los requisitos varían según la plaza, y destacan la exigencia de títulos universitarios, colegiaturas y habilitaciones vigentes, así como una experiencia mínima de entre 2 y 7 años en el sector público o privado.
Las oportunidades laborales incluyen puestos como asistentes, analistas, especialistas, coordinadores, supervisores y defensores públicos. Además, se requiere personal con estudios de maestría en áreas como derecho penal, derecho constitucional, gestión pública y telecomunicaciones. La oferta de empleo abarca tanto el ámbito administrativo como el legal, con énfasis en el fortalecimiento de la gestión pública y la defensa.
Convocatoria de trabajo Minjus: ¿en qué regiones se ofrecen estos puestos?
La convocatoria del Ministerio de Justicia ofrece vacantes en 18 regiones del Perú, las cuales son las siguientes: Amazonas, Arequipa, Ancash, Apurímac, Callao, Cusco, Huánuco, Ica, Lambayeque, La Libertad, Lima, Moquegua, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
PUEDES VER: MTC lanza convocatoria de trabajo CAS para técnicos y universitarios en Lima: descubre cómo postular
¿Cómo postular al Ministerio de Justicia?
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) ha anunciado que el proceso de postulación se realizará de forma virtual a través de su página web oficial (en este enlace). Los interesados podrán enviar sus solicitudes el 12 de febrero, desde la medianoche hasta las 4.30 p. m.
Es crucial que los postulantes sigan estrictamente las indicaciones detalladas en las bases de la convocatoria para evitar descalificaciones. Además, quienes deseen participar deben tener en cuenta que el contrato ofrecido es por un periodo específico, destinado a suplencias, con una fecha de finalización establecida para el 31 de agosto.