Sociedad

Inicio del año escolar 2025 se retrasa: escolares estarían en riesgo de no alcanzar horas mínimas de clases

El Consejo Nacional de Educación (CNE) advierte que la reducción de semanas lectivas en el calendario escolar 2025 podría ocasionar la disminución de horas de clase en inicial, primaria y secundaria.

Estudiantes de secundaria deben alcanzar 1.200 horas de clase en 36 semanas este año escolar 2025. Foto: composición LR
Estudiantes de secundaria deben alcanzar 1.200 horas de clase en 36 semanas este año escolar 2025. Foto: composición LR

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que las clases en todos los colegios del Perú comenzarán el lunes 17 de marzo, conforme a lo establecido en la “Norma técnica para el año escolar en instituciones y programas educativos públicos y privados de la Educación Básica”. Esto significa que el año escolar 2025 arrancará casi una semana después que el del año anterior.

El retraso ha generado un amplio debate entre especialistas, docentes y padres de familia. La reducción de días lectivos ha despertado preocupaciones sobre su impacto en la calidad educativa. Ante ello, algunos expertos y entidades independientes exigen medidas para mitigar posibles afectaciones en el aprendizaje.

Consejo Nacional de Educación pide garantizar horas mínimas de clases este año escolar 2025

En un comunicado, el Consejo Nacional de Educación (CNE), órgano consultivo y autónomo del Ministerio de Educación, instó a las autoridades a garantizar que los estudiantes de inicial, primaria y secundaria cumplan las horas mínimas de clase en el año escolar 2025, cuyas semanas lectivas se redujeron de 39 a 36.

"Consideramos imprescindible asegurar el estricto cumplimiento de las horas lectivas mínimas de 900 horas en educación inicial, 1.100 en primaria y 1.200 en secundaria", indica el CNE.

"El recorte de las semanas lectivas de 39 a 36, establecidas en la Norma Técnica para el Año Escolar de la educación básica para el año 2025, provoca la reducción de horas de clases que debe ser compensada con medidas oportunas y adecuadas que no afecten la ejecución de los planes de estudio previstos en el Currículo Nacional de Educación Básica", agrega.

Piden que las autoridades garanticen que escolares alcancen horas mínimas de clases. Foto: Consejo Nacional de Educación/X

Piden que las autoridades garanticen que escolares alcancen horas mínimas de clases. Foto: Consejo Nacional de Educación/X

Asimismo, el Consejo Nacional de Educación remarca que el Gobierno debe gestionar los recursos para el mejoramiento de más de 53.000 centros educativos públicos para este año escolar 2025. “Garantizándose, asimismo, la entrega oportuna de recursos a sus directivos que permitan a nuestros estudiantes contar con aulas, patios y baños seguros, accesibles y en buenas condiciones desde el primer día de clases”, concluye.

Calendario escolar 2025

Según el calendario escolar establecido por el Ministerio de Educación, el año escolar 2025 tendrá 36 semanas lectivas y 8 semanas de gestión, organizadas en bloques alternos para facilitar la planificación y garantizar una mejor transición para estudiantes, docentes y la comunidad educativa.

Distribución de semanas lectivas y de gestión

  • Primer bloque de semanas de gestión: del 03/03 al 14/03 (2 semanas)
  • Primer bloque de semanas lectivas: del 17/03 al 16/05 (9 semanas)
  • Segundo bloque de semanas de gestión: del 19/05 al 23/05 (1 semana)
  • Segundo bloque de semanas lectivas: del 26/05 al 25/07 (9 semanas)
  • Tercer bloque de semanas de gestión: del 28/07 al 08/08 (2 semanas)
  • Tercer bloque de semanas lectivas: del 11/08 al 10/10 (9 semanas)
  • Cuarto bloque de semanas de gestión: del 13/10 al 17/10 (1 semana)
  • Cuarto bloque de semanas lectivas: del 20/10 al 19/12 (9 semanas)
  • Quinto bloque de semanas de gestión: del 22/12 al 31/12 (2 semanas)