Sociedad

En este módulo de La Tinka 2 afortunados obtuvieron consecutivamente el boleto ganador: "Doy suerte a otras personas"

La Tinka, lanzada en 1994, sigue siendo la lotería preferida de muchos, con sorteos en vivo cada miércoles y domingo a las 10:50 p.m. en América TV.

La Tinka es el juego de lotería más famoso del Perú. Foto: composición LR/vitis/captura La Tinka
La Tinka es el juego de lotería más famoso del Perú. Foto: composición LR/vitis/captura La Tinka

Una joven promotora de ventas ha captado la atención en Perú al ser protagonista de un hecho inusual: vendió boletos ganadores de La Tinka en dos ocasiones, otorgando premios de S/50.000 a distintos afortunados en fechas separadas. Su peculiar historia no solo la ha convertido en un símbolo de buena fortuna, sino que también ha generado un renovado interés en la lotería entre los peruanos.

María Cristina Pannca, empleada de un puesto de lotería en Plaza Lima Sur, se ha ganado el título de "vendedora de la suerte". Su habilidad para vender boletos ganadores ha incrementado el interés de los clientes, quienes confían en que ella pueda traerles fortuna. “He sido quien logró, en dos ocasiones consecutivas, el premio del Sí o Sí de S/50.000”, comenta con orgullo.

¿Quién es María Pannca?

María Cristina Pannca es la joven vendedora que ha logrado cambiar la vida de dos personas al venderles los boletos ganadores. Con un año y medio de trabajo en un puesto de La Tinka, su entusiasmo y dedicación la han convertido en un referente de buena suerte. “No pensé que sería dos veces seguidas acá, la verdad”, comenta, reflejando su sorpresa ante la coincidencia.

La reacción de los ganadores

Uno de los ganadores, al enterarse de su suerte, no podía creer que había ganado S/50.000. “Revisó su boleto aproximadamente cuatro veces antes de aceptar que realmente había ganado”, relata María Cristina. Este momento no solo transformó la vida del afortunado, sino que también cambió la percepción de muchos sobre la suerte que puede traer comprar un boleto en su puesto.

Su ambiente de trabajo

La vendedora de La Tinka ha logrado convertirse en un verdadero símbolo de suerte, inspirando tanto a los compradores como a sus colegas. Su actitud positiva no solo atrae a quienes buscan ganar la lotería, sino que también actúa como una fuente de motivación para sus compañeras, alentándolas a seguir vendiendo boletos con la esperanza de que ellas también puedan convertirse en el "amuleto de la suerte" para otros.

Con un gran entusiasmo, comparte su experiencia laboral: “Es un lugar donde me siento bien con mis compañeros y nuestros jefes; somos como una gran familia”, comenta.

 Módulos de venta de La Tinka. Foto: Facebook

Módulos de venta de La Tinka. Foto: Facebook

Orígenes y evolución de La Tinka en el Perú

Lanzada en 1994 por Lottery Holding, La Tinka introdujo la primera lotería electrónica en el Perú y rápidamente se convirtió en una de las loterías más populares durante los años 90. Su eslogan, "El que la sigue, la consigue", capturó la de muchos, y también se arraigó en la cultura peruana como un lema emblemático y reconocido a nivel nacional.

A lo largo de los años, la empresa experimentó cambios significativos, incluyendo una transformación en su denominación a Tektron SA. El cambio más notable ocurrió en 2003, cuando Intralot, un conglomerado griego, adquirió el 100% de las acciones, marcando una era de renovación y expansión para La Tinka.

¿Cuándo sortean La Tinka?

América TV se mantiene como el canal oficial para la transmisión en vivo de los sorteos de La Tinka, el juego de lotería preferido por muchos en Perú. Con sorteos cada miércoles y domingo a las 10:50 p.m., permite que miles de peruanos disfruten del evento directamente desde sus hogares.

 Los sorteos de La Tinka se realizan en vivo. Foto: Tinka

Los sorteos de La Tinka se realizan en vivo. Foto: Tinka

¿Cuánto me descontarían de ganar un millón de soles en La Tinka?

Según los datos proporcionados por Intralot y el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT), los ganadores de premios mayores en las loterías deben destinar una parte de su ganancia al pago de impuestos. El tributo establecido es del 10% sobre el monto total del premio. Por ejemplo, si un ganador obtiene un premio de S/1 millón, se le descontaría S/100.000 como impuesto correspondiente.

¿Cuánto paga Tinka por dos aciertos?

En La Tinka, acertar dos números sin la boliyapa no otorga un premio monetario. Sin embargo, si además de los dos aciertos se acierta la boliyapa, el jugador recibe S/5. Es a partir de tres aciertos que se obtienen premios en efectivo más significativos, como S/10 por tres aciertos y S/100 por cuatro aciertos. El premio mayor, conocido como el Pozo Millonario, se obtiene al acertar los seis números sorteados.